¿Y si la adaptación climática define la sociedad del futuro?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Aunque la crisis climática nos afecta a todos, las formas de protegerse de ella se están convirtiendo en un marcador de clase. Mientras algunas familias pueden reformar sus casas, instalar paneles solares o comprar un vehículo eléctrico, otras apenas pueden pagar la factura de la luz. La adaptación climática, que debería ser un derecho colectivo,…

Continuar leyendo¿Y si la adaptación climática define la sociedad del futuro?

Tecnologías de resiliencia climática: el próximo gran motor de inversión sostenible

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

En 2024 se registraron casi una treintena de desastres climáticos en Estados Unidos con daños superiores a los mil millones de dólares, tres veces la media anual de las cuatro décadas anteriores. Y solamente en el primer semestre de 2025, las pérdidas económicas globales por catástrofes climáticas superaron los 162.000 millones de dólares. Estas señales…

Continuar leyendoTecnologías de resiliencia climática: el próximo gran motor de inversión sostenible

Los 5 frenos que impiden nuestra acción climática (2)

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

En un mundo saturado de noticias alarmantes sobre la crisis climática, la paradoja es evidente: sabemos más que nunca, pero actuamos menos de lo necesario. ¿Por qué nos cuesta tanto transformar la preocupación en acción? La psicología ambiental ofrece una explicación a través de lo que denominamos las 5 D, cinco mecanismos mentales que, sin…

Continuar leyendoLos 5 frenos que impiden nuestra acción climática (2)

China, ¿villano climático o motor de la sostenibilidad ambiental?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

Durante años, hablar de China en clave de sostenibilidad ambiental evocaba a chimeneas, carbón y ciudades envueltas en neblina, y, aunque esa imagen sigue teniendo vigencia, hoy resulta incompleta. China es, a la vez, el mayor emisor global y el primer mercado de energías limpias y tecnologías verdes. En 2024 y 2025 ha batido récords…

Continuar leyendoChina, ¿villano climático o motor de la sostenibilidad ambiental?

El saqueo climático de unos pocos amenaza el futuro de todos

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

¿Estás conforme con que el 1% más rico del Planeta esté agotando el presupuesto de carbono mundial y frenando la acción climática? Desde ecointeligencia llevamos años defendiendo que la crisis climática no es solamente un problema ambiental, sino que es también una crisis de desigualdad. El nuevo informe de Oxfam Internacional, titulado El saqueo climático…

Continuar leyendoEl saqueo climático de unos pocos amenaza el futuro de todos

Los 5 frenos que impiden nuestra acción climática (1)

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Algunos la niegan, sin embargo, sabemos más que nunca sobre la crisis climática: informes científicos, noticias alarmantes y campañas de concienciación nos bombardean a diario. Entonces, ¿por qué nos cuesta tanto pasar de la alarma climática a la acción climática? Aunque muchos de nosotros estamos sinceramente preocupados por el Planeta, en la práctica no hacemos cambios significativos en…

Continuar leyendoLos 5 frenos que impiden nuestra acción climática (1)

¿Estamos a punto de cruzar umbrales climáticos que cambiarán el mundo tal como lo conocemos?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

El calentamiento global va a superar 1,5°C en los próximos años, abriéndonos la puerta a riesgos sistémicos que pueden desbordar la capacidad de adaptación de sociedades y ecosistemas. El Global Tipping Points Report 2025 impulsado por la Universidad de Exeter (Reino Unido) llega con el mensaje anterior, tan contundente como necesario para activar nuestras mentes.…

Continuar leyendo¿Estamos a punto de cruzar umbrales climáticos que cambiarán el mundo tal como lo conocemos?

Aprendemos a golpe de desastre climático

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

El litoral mediterráneo español se ha convertido en escenario frecuente de inundaciones catastróficas y sequías severas en los últimos años. Lejos de ser eventos aislados, estos fenómenos extremos están aumentando en intensidad y frecuencia, impulsados por el calentamiento global y agravados por décadas de planificación urbanística deficiente. El resultado es una factura social, económica y…

Continuar leyendoAprendemos a golpe de desastre climático

Compro, luego existo

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

En 1987, la artista conceptual Barbara Kruger lanzó una provocadora consigna: I shop, therefore I am, traducida al español como Compro, luego existo, y que, inspirada irónicamente en el cartesiana Pienso, luego existo, resume de forma contundente una realidad social en la era del consumismo: las personas pasan a definirse más por lo que compran…

Continuar leyendoCompro, luego existo

Siete límites planetarios rebasados, ¿aún estamos a tiempo?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Igual que un análisis de sangre nos permite saber si estamos sanos y dónde debemos actuar, el Planetary Health Check 2025 funciona como un chequeo médico del sistema Tierra. Este informe analítico del Stockholm Resilience Centre resume en una mirada el estado de los límites planetarios, esos umbrales que mantienen al Planeta dentro de un espacio operativo seguro para la vida tal…

Continuar leyendoSiete límites planetarios rebasados, ¿aún estamos a tiempo?

Olas de calor con nombre y apellidos: la huella de los grandes emisores

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Las olas de calor ya no son actos de la naturaleza aislados. La ciencia ha madurado hasta poder responder con rigor a dos preguntas clave: ¿cuánto más probables e intensas son por el calentamiento global? Y, no menos importante, ¿quiénes han contribuido más a que ocurran? Un estudio reciente publicado en la revista Nature da un salto cualitativo al atribuir de forma sistemática 213 olas de calor registradas…

Continuar leyendoOlas de calor con nombre y apellidos: la huella de los grandes emisores

Incendios extremos en la península ibérica: la nueva cara del cambio climático

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

En los últimos años, España y Portugal han sido escenario de incendios forestales de una magnitud sin precedentes, y lo que antes se consideraba un fenómeno estacional, localizado y controlable, hoy se ha transformado en un problema estructural ligado al cambio climático. En 2025, la situación alcanzó niveles críticos: más de 640.000 hectáreas ardieron en…

Continuar leyendoIncendios extremos en la península ibérica: la nueva cara del cambio climático