El síndrome del cisne negro en la sostenibilidad: cómo prepararnos para lo inesperado

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

En un mundo cada vez más interconectado y complejo, la sostenibilidad enfrenta desafíos que van más allá de los problemas predecibles. El cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación son crisis conocidas, pero ¿qué ocurre cuando suceden eventos inesperados que alteran por completo el panorama? Aquí es donde entra en juego el concepto…

Continuar leyendoEl síndrome del cisne negro en la sostenibilidad: cómo prepararnos para lo inesperado

Carga de vehículos eléctricos con energía solar: la revolución verde para una movilidad sostenible

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

La transición hacia sistemas energéticos sostenibles y una movilidad limpia es uno de los grandes retos actuales. El auge de la energía solar y la rápida adopción de vehículos eléctricos (VE) abren una ventana de oportunidad para transformar el consumo energético. Es interesante, por tanto, explorar cómo la carga diurna de vehículos eléctricos puede potenciar…

Continuar leyendoCarga de vehículos eléctricos con energía solar: la revolución verde para una movilidad sostenible

Hipocondría sostenible: cómo transformar la ecoansiedad en acción responsable

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

La sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente se han convertido en temas prioritarios a nivel global y, sin embargo, el creciente flujo de información sobre el deterioro ambiental y el cambio climático ha generado, en algunas personas, una ansiedad que se asemeja a la hipocondría en el ámbito médico. Por tanto, es interesante explorar…

Continuar leyendoHipocondría sostenible: cómo transformar la ecoansiedad en acción responsable

¿En qué consiste el efecto borde de nube?

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

La energía solar es una de las fuentes renovables que más está contribuyendo en la tan necesaria transición energética mundial. Sin embargo, la variabilidad de la radiación solar y los fenómenos atmosféricos pueden generar comportamientos inesperados en la producción de energía. Uno de estos fenómenos es el efecto borde de nube, que permite que, en…

Continuar leyendo¿En qué consiste el efecto borde de nube?

Transición energética inteligente: el papel fundamental de las microgrids

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

La creciente demanda de electricidad, la necesidad de reducir las emisiones de carbono y la proliferación de fuentes de energía renovable han llevado a una evolución en la forma en que se produce, distribuye y consume la energía, surgiendo en este contexto las redes inteligentes de energía o smart grids como una solución clave para…

Continuar leyendoTransición energética inteligente: el papel fundamental de las microgrids

Smart City 2025: ¿estás listo para el cambio?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Iniciado ya 2025, el concepto de ciudad inteligente (smart city) continúa su evolución, impulsado por tecnologías habilitadoras digitales (THD) como la inteligencia artificial (IA) e Internet de las cosas (IoT), que, aunque viejas conocidas, adquieren un nuevo impulso. Las tendencias en ciudades inteligentes para este año no se limitarán a la digitalización de los entornos…

Continuar leyendoSmart City 2025: ¿estás listo para el cambio?

Cambio climático y contaminación: la amenaza de estos asesinos silenciosos

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Cada día, el aire que respiramos se convierte en un enemigo silencioso. La contaminación atmosférica y el cambio climático se han entrelazado en una peligrosa danza que amenaza tanto nuestra salud como la del Planeta. La evidencia científica confirma que los cambios en el clima, sin precedentes en los últimos 2.000 años, se manifiestan en…

Continuar leyendoCambio climático y contaminación: la amenaza de estos asesinos silenciosos

Economía circular: acciones individuales, cambio colectivo, el futuro está en tus manos (2)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

¿Alguna vez te has preguntado qué pasaría si erradicáramos el concepto de basura de nuestro vocabulario? Imagina un mundo donde cada recurso, cada material y cada objeto tuviera una segunda, tercera, cuarta vida ... Este no es un sueño futurista ni una utopía ecológica: es la esencia de la economía circular, brillantemente ilustrada en el…

Continuar leyendoEconomía circular: acciones individuales, cambio colectivo, el futuro está en tus manos (2)