Más allá de lo financiero: cómo la doble materialidad impulsa la sostenibilidad de tu organización

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:12 minutos de lectura

El concepto de doble materialidad se ha convertido en un elemento clave para las organizaciones que buscan una integración más profunda de la sostenibilidad en sus estrategias empresariales. Este enfoque surge de la creciente comprensión de que las empresas no solamente deben tener en cuenta los impactos financieros que podrían afectar su rendimiento económico, sino…

Continuar leyendoMás allá de lo financiero: cómo la doble materialidad impulsa la sostenibilidad de tu organización

Beneficios del reciclaje de aguas residuales tratadas

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Siendo el agua uno de los recursos invaluables más importantes para la vida y que, debido a los cambios climáticos y actividades dañinas del ser humano en el medio ambiente, muchas regiones y países sufren de la escasez de este preciado recurso hídrico. Debido a esta problemática y el creciente interés por crear un presente y futuro más…

Continuar leyendoBeneficios del reciclaje de aguas residuales tratadas

La sostenibilidad como pilar de decisiones estratégicas

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

La creciente relevancia de la sostenibilidad en las estrategias empresariales marca un cambio significativo en cómo las corporaciones enfrentan su responsabilidad ante los retos globales. La adopción de criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés, ASG en castellano) se ha consolidado como un enfoque holístico para encarar estos desafíos, centrándose…

Continuar leyendoLa sostenibilidad como pilar de decisiones estratégicas

Hacia un modelo urbano más circular (3)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Al profundizar en el tratamiento de residuos y el aprovechamiento de materiales en la ciudad, nos enfrentamos a la urgente necesidad de cambiar nuestro actual modelo de consumo, evidenciando su insostenibilidad. La tendencia de la sociedad moderna a infrautilizar los productos adquiridos, sustituyéndolos prematuramente, reduce artificialmente su vida útil. Este comportamiento es especialmente notable en…

Continuar leyendoHacia un modelo urbano más circular (3)

Estándares ESRS: Fortaleciendo la sostenibilidad y la responsabilidad empresarial

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

La transición hacia prácticas empresariales más sostenibles y responsables es una tendencia global irrefutable y, en este contexto, la capacidad de las empresas para reportar de manera transparente y rigurosa sobre su desempeño en materia de sostenibilidad se ha convertido en un imperativo. Los Estándares Europeos de Información de Sostenibilidad (European Sustainability Reporting Standards, ESRS,…

Continuar leyendoEstándares ESRS: Fortaleciendo la sostenibilidad y la responsabilidad empresarial

Hacia un modelo urbano más circular (2)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

La movilidad sostenible es uno de los grandes desafíos que enfrentan las ciudades del siglo XXI, tratándose de un concepto que engloba diferentes aspectos, como la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), la mejora de la calidad del aire, la optimización del uso de los recursos naturales y la promoción de…

Continuar leyendoHacia un modelo urbano más circular (2)

Hacia un modelo urbano más circular (1)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

El continuado aumento de la población ejerce una presión sin precedentes sobre los recursos naturales, y los ineficientes modelos de producción y consumo no son capaces de ofrecernos un futuro sostenible. Problemas, como el de la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) que fomentan el cambio climático, se han trasladado a las ciudades, a…

Continuar leyendoHacia un modelo urbano más circular (1)

La habitual controversia sobre vehículo eléctrico

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:12 minutos de lectura

Controversia, esa discusión de opiniones contrapuestas entre 2 o más personas, y algo que es ya habitual cuando mencionamos la necesidad de implantar una movilidad responsable sin emisiones y, especialmente, cuando centramos el debate en el automóvil o coche eléctrico. Actualmente, la electromovilidad sigue siendo uno de los principales desafíos del sector del automóvil, encontrándose…

Continuar leyendoLa habitual controversia sobre vehículo eléctrico

¿Quiénes son los principales culpables del cambio climático?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

¡A estas alturas no te van a sorprender mucho los resultados! Encabezando este ranking se encuentra, como no, Estados Unidos, el país que más ha contribuido al calentamiento desde 1850 debido a sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Esta información se encuentra recogida en una reciente investigación publicada en la revista Scientific Data,…

Continuar leyendo¿Quiénes son los principales culpables del cambio climático?

El vehículo eléctrico como parte de la movilidad del futuro

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

El vehículo eléctrico supone una reducción de más del 65% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) respecto a los convencionales y, en ese sentido, es un gran aliado para la consecución del objetivo nº 11 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que se ocupa de la construcción de ciudades y…

Continuar leyendoEl vehículo eléctrico como parte de la movilidad del futuro

¿En qué consiste el Tratado de alta mar?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Este nuevo marco legal supone un paso adelante para proteger la biodiversidad marina en aguas internacionales. Conocido como el Tratado de alta mar, coloca el 30% de los océanos del mundo en áreas protegidas, destina más dinero a la conservación marina y cubre el acceso y el uso de los recursos genéticos marinos, suponiendo un…

Continuar leyendo¿En qué consiste el Tratado de alta mar?

La movilidad sostenible es necesaria para cumplir los ODS

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

Aunque los retos más conocidos de la Agenda 2030 están centrados en la pobreza y la protección del Planeta, también se da respuesta al problema de la movilidad, ya que entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) figura la necesidad de transformar cómo se desplazan los ciudadanos. Así, la movilidad y los sectores de actividad…

Continuar leyendoLa movilidad sostenible es necesaria para cumplir los ODS