Anímate, reciclar ya tiene premio

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

En un mundo donde los recursos son cada vez más escasos, el reciclaje se convierte en una acción clave para convertir los residuos en material reutilizable. El proceso del reciclaje comienza al final del ciclo de vida de un producto, es decir, cuando nos vamos a deshacer de él, por lo que es una de…

Continuar leyendoAnímate, reciclar ya tiene premio

¿Cómo el vehículo conectado y la conducción autónoma ayudan a alcanzar los objetivos sostenibles de la movilidad eléctrica?

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

La movilidad eléctrica ha ganado protagonismo en la última década como parte de una solución integral al problema de la sostenibilidad en el transporte de personas y bienes. Pero más allá de la propulsión eléctrica, los avances tecnológicos en vehículos conectados y en la conducción autónoma tienen el potencial de revolucionar aún más nuestra visión…

Continuar leyendo¿Cómo el vehículo conectado y la conducción autónoma ayudan a alcanzar los objetivos sostenibles de la movilidad eléctrica?

La importancia de la eficiencia energética para las empresas

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Cada vez son más las corporaciones que entienden que es prioritario ente sus objetivos profesionales conseguir modelos de actuación, ya sea para la producción o para la gestión del proyecto, que sean más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, poniendo el foco de actuación, en el consumo energético, entre otros Crece a un ritmo…

Continuar leyendoLa importancia de la eficiencia energética para las empresas

Hacia un modelo urbano más circular (2)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

La movilidad sostenible es uno de los grandes desafíos que enfrentan las ciudades del siglo XXI, tratándose de un concepto que engloba diferentes aspectos, como la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), la mejora de la calidad del aire, la optimización del uso de los recursos naturales y la promoción de…

Continuar leyendoHacia un modelo urbano más circular (2)

Hacia un modelo urbano más circular (1)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

El continuado aumento de la población ejerce una presión sin precedentes sobre los recursos naturales, y los ineficientes modelos de producción y consumo no son capaces de ofrecernos un futuro sostenible. Problemas, como el de la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) que fomentan el cambio climático, se han trasladado a las ciudades, a…

Continuar leyendoHacia un modelo urbano más circular (1)

La humanidad ha abierto las puertas del infierno

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Con estas palabras Antonio Guterres, secretario general de Naciones Unidas, nos ha alertado de las nefastas consecuencias que están provocando los fenómenos meteorológicos extremos agravados por el calentamiento global. Así, Guterres quiere hacer un llamamiento para evitar desastres climáticos en cascada como los que ha sufrido nuestro Planeta en los últimos años. En una cumbre…

Continuar leyendoLa humanidad ha abierto las puertas del infierno

La ciudad saludable: espacios de encuentro (3)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Cada vez somos más conscientes de la importancia del entorno local respecto a nuestra salud, ya que está condicionada, entre otros aspectos, por las circunstancias en las que las personas nacemos, crecemos, trabajamos y nos relacionamos, lo que se conoce como determinantes sociales. Se llama entorno al lugar y contexto en los que las personas…

Continuar leyendoLa ciudad saludable: espacios de encuentro (3)

Misión, reducir el plástico en nuestra vida: en la compra (8)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Para cuidar el medio ambiente debemos volver a prácticas ecointeligentes, desterradas en la mayoría de los casos por la inmediatez impuesta. Hablamos de cuestiones tan sencillas como comprar los alimentos a granel y utilizar bolsas y envases reutilizables. Sencillo ¿no? Como podemos constatar a diario, el plástico ha inundado nuestras vidas, siendo un material ideal…

Continuar leyendoMisión, reducir el plástico en nuestra vida: en la compra (8)

¿En qué puede beneficiar la inteligencia artificial generativa a la sostenibilidad?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

La inteligencia artificial generativa es una rama de la inteligencia artificial que se dedica a crear contenidos originales de forma automatizada a partir de datos o instrucciones. En los últimos meses estamos siendo testigos del gran avance de la inteligencia artificial generativa, que está revelando un potencial creativo que está revolucionando ciertas áreas de las…

Continuar leyendo¿En qué puede beneficiar la inteligencia artificial generativa a la sostenibilidad?

La ciudad saludable: naturaleza en los barrios (2)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Promover la salud en los entornos urbanos significa establecer las condiciones óptimas necesarias para que las personas podamos cambiar el estilo de vida sedentario e individualista por otro más dinámico e inclusivo. Prevenir la enfermedad desde entornos urbanos más saludables significa reducir todos los impactos negativos de la ciudad sobre el aire, el suelo y…

Continuar leyendoLa ciudad saludable: naturaleza en los barrios (2)

¿En qué consiste la sociedad circular?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

La circularidad como principio que dirige nuestras vidas parece atractiva, pero resulta abstracta para la mayoría de los ciudadanos, ya que es difícil de relacionar este principio con gran parte de nuestra realidad diaria. En muchas ocasiones se percibe que la economía circular se centra en la creación de valor económico y en la innovación…

Continuar leyendo¿En qué consiste la sociedad circular?

Misión, reducir el plástico en nuestra vida: en el trabajo (7)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Nuestras decisiones en materia de consumo repercuten, no sólo en el presente sino en el modo de vida de las generaciones futuras, de ahí que sea imprescindible que nuestro consumo sea responsable y sostenible. Recordemos que la noción de consumo responsable se refiere a una conducta consistente en la inclusión de criterios éticos, sociales o…

Continuar leyendoMisión, reducir el plástico en nuestra vida: en el trabajo (7)