¿Qué son los Certificados de Ahorro Energético (CAE)? (3)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Los Certificados de Ahorro Energético (CAE) son documentos electrónicos que acreditan una reducción real en el consumo de energía final gracias a medidas de eficiencia energética. Recordemos que lo innovador del sistema CAE es que permite monetizar ahorros energéticos y, además de la recompensa de una factura energética más baja, el usuario que lleva a…

Continuar leyendo¿Qué son los Certificados de Ahorro Energético (CAE)? (3)

¿Estamos a punto de cruzar umbrales climáticos que cambiarán el mundo tal como lo conocemos?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

El calentamiento global va a superar 1,5°C en los próximos años, abriéndonos la puerta a riesgos sistémicos que pueden desbordar la capacidad de adaptación de sociedades y ecosistemas. El Global Tipping Points Report 2025 impulsado por la Universidad de Exeter (Reino Unido) llega con el mensaje anterior, tan contundente como necesario para activar nuestras mentes.…

Continuar leyendo¿Estamos a punto de cruzar umbrales climáticos que cambiarán el mundo tal como lo conocemos?

¿Qué son los Certificados de Ahorro Energético (CAE)? (2)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Según hemos visto, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) tienen como objetivo acreditar una reducción real en el consumo de energía final gracias a medidas de eficiencia energética, permitiendo, además, monetizar esos ahorros energéticos. De esta manera, inversiones que realizan los usuarios en eficiencia energética, como cambiar electrodomésticos antiguos por eficientes, mejorar el aislamiento de…

Continuar leyendo¿Qué son los Certificados de Ahorro Energético (CAE)? (2)

¿En qué consisten los Certificados de Ahorro Energético (CAE)? (1)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Los Certificados de Ahorro Energético (CAE) son documentos electrónicos que acreditan una reducción real en el consumo de energía final gracias a medidas de eficiencia energética. Cada CAE equivale a 1 kWh de ahorro energético anual certificado, lo que significa que, por ejemplo, si una comunidad de vecinos instala iluminación LED que reduce su consumo…

Continuar leyendo¿En qué consisten los Certificados de Ahorro Energético (CAE)? (1)

Del pozo al pulmón: el verdadero coste de los combustibles fósiles

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

Hablar de combustibles fósiles suele llevarnos a pensar en chimeneas, coches y centrales térmicas. Pero su huella en la salud empieza mucho antes de que el carbón arda o la gasolina se queme, y continúa décadas después de cerrar un pozo o desmantelar una refinería. Así lo documenta el informe de Global Climate and Health Alliance y titulado Cradle to Grave: The…

Continuar leyendoDel pozo al pulmón: el verdadero coste de los combustibles fósiles

El punto de inflexión del vehículo eléctrico en Europa ya está aquí

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:10 minutos de lectura

El transporte por carretera es uno de los grandes emisores de gases de efecto invernadero (GEI) en Europa, por lo que la Unión Europea ha fijado una hoja de ruta ambiciosa. Esto se concreta en el objetivo de reducción del 55% de CO₂ en turismos nuevos para 2030 y del 100% en 2035, lo que…

Continuar leyendoEl punto de inflexión del vehículo eléctrico en Europa ya está aquí

Cuando el monte arde y la energía se pierde

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Si, se pierde tanto la energía de las personas como la que se mide en kWh. Parece que nos hemos acostumbrado, pero cada verano (sin excepción) nos enfrentamos a misma tragedia: miles de hectáreas de monte y bosque arrasadas por incendios forestales. En España, a estas alturas del verano 2025, más de 4.000 km² de…

Continuar leyendoCuando el monte arde y la energía se pierde

La hora del enchufe: por qué 2025 redefine la ruta hacia la movilidad cero emisiones

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

En 2025 la movilidad eléctrica ya no es una promesa futura, sino un pilar tangible de la transición energética. Los vehículos eléctricos (VE) representan este año uno de cada cuatro turismos vendidos en el mundo, y en China ya superan la mitad del mercado nacional. El dato ilustra la rapidez con la que la tecnología…

Continuar leyendoLa hora del enchufe: por qué 2025 redefine la ruta hacia la movilidad cero emisiones

Baterías al poder: cómo los BESS están revolucionando las energías renovables

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Los Sistemas de Almacenamiento de Energía con Baterías (BESS, por sus siglas en inglés) permiten guardar electricidad generada en momentos de baja demanda o de exceso renovable y liberarla cuando más se necesita. Su rapidez de respuesta y versatilidad los convierten en un elemento esencial del mix energético que persigue la descarbonización y la electrificación…

Continuar leyendoBaterías al poder: cómo los BESS están revolucionando las energías renovables

Punto de inflexión energético: la explosión exponencial de las energías renovables que ya cambia el mundo

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

El mundo está entrando en una década decisiva: la capacidad solar acaba de duplicarse de 1 a 2 teravatios en sólo 2 años, la caída de precios de las baterías ha sido la mayor en 7 años y las ventas de coches eléctricos rozan los 17 millones anuales. Estos 3 vectores (solar, almacenamiento y movilidad…

Continuar leyendoPunto de inflexión energético: la explosión exponencial de las energías renovables que ya cambia el mundo

Más allá del enchufe: por qué el suministro eléctrico ya no es seguro

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Durante décadas, hemos dado por sentado que la electricidad estaría ahí cada vez que pulsáramos un interruptor. Sin embargo, la realidad energética del siglo XXI es mucho más compleja. El cambio climático, el envejecimiento de las infraestructuras, las tensiones geopolíticas y el auge de tecnologías devoradoras de energía como la inteligencia artificial generativa están poniendo…

Continuar leyendoMás allá del enchufe: por qué el suministro eléctrico ya no es seguro

El desigual camino hacia una movilidad sostenible y sin emisiones

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:10 minutos de lectura

La adopción global de vehículos eléctricos está transformando la industria de la automoción, pero ¿estamos avanzando lo suficientemente rápido para cumplir los objetivos climáticos? Basado en el informe Electric Vehicle Outlook 2024 de BloombergNEF, este análisis revela las tendencias actuales, proyecciones futuras y desafíos que enfrentamos en el camino hacia un transporte sin emisiones. Descubre…

Continuar leyendoEl desigual camino hacia una movilidad sostenible y sin emisiones