Cómo lograr una comunicación ambiental responsable: del greenwashing al greentrusting

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:10 minutos de lectura

La creciente conciencia sobre la crisis climática y los problemas de sostenibilidad de nuestro estilo de vida ha llevado a muchas empresas a incorporar mensajes sostenibles en su estrategia de comunicación. Sin embargo, no todas las empresas lo hacen de manera ética y transparente. Fenómenos como el greenwashing (lavado verde) y el ecopostureo (ecoimpostura) han…

Continuar leyendoCómo lograr una comunicación ambiental responsable: del greenwashing al greentrusting

Vilna, ejemplo de sostenibilidad urbana y Capital Verde Europea 2025

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:10 minutos de lectura

Vilna, la capital de Lituania, ha sido reconocida como la Capital Verde Europea 2025, un prestigioso galardón otorgado por la Comisión Europea que premia a las ciudades más avanzadas en términos de sostenibilidad urbana. Esta distinción refuerza el compromiso de la ciudad con el desarrollo sostenible y la transición ecológica, consolidándola como un referente para…

Continuar leyendoVilna, ejemplo de sostenibilidad urbana y Capital Verde Europea 2025

Nuestro resumen del 2024

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:14 minutos de lectura

Queridos amig@s ecointeligentes, Antes de que termine el año, te invitamos a explorar el resumen de los momentos ecointeligentes más destacados de este 2024. Han sido 12 meses en los que se han dado cambios, menos de los necesarios, y en los que os hemos ofrecido información relativa a la sostenibilidad que hemos considerado relevante…

Continuar leyendoNuestro resumen del 2024

Transformar un problema en recurso: la segunda vida de los plásticos complejos

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:13 minutos de lectura

Los plásticos complejos combinan varias capas con propiedades distintas que se fusionan para lograr mayor resistencia, aislamiento o barrera frente a la humedad, y suelen utilizarse frecuentemente en envases alimentarios, farmacéuticos y otras aplicaciones donde resulta crucial proteger el contenido. El desafío aparece en la fase de gestión de residuos, porque la mezcla de polímeros, metales y…

Continuar leyendoTransformar un problema en recurso: la segunda vida de los plásticos complejos

Transformación urbana y circularidad: la visión de la Nueva Bauhaus Europea

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:13 minutos de lectura

Deseo que la NextGenerationEU impulse una ola de renovación europea y que haga de nuestra Unión un líder de la economía circular. Pero no se trata simplemente de un proyecto medioambiental o económico: debe tratarse de un nuevo proyecto cultural para Europa. Cada movimiento tiene su propia imagen y su propia sensibilidad. Y debemos darle…

Continuar leyendoTransformación urbana y circularidad: la visión de la Nueva Bauhaus Europea

Del desperdicio a la riqueza: cómo diferenciar materiales para un Planeta más sostenible

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:15 minutos de lectura

La acumulación de residuos es uno de los desafíos ambientales más urgentes que enfrenta nuestro Planeta, ya que cada día se generan millones de toneladas de desechos en todo el mundo, afectando negativamente a los ecosistemas, contaminando suelos y aguas, y contribuyendo a agravar la crisis de biodiversidad que padecemos. Los residuos plásticos, en particular,…

Continuar leyendoDel desperdicio a la riqueza: cómo diferenciar materiales para un Planeta más sostenible

Nacer, comprar, morir

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

La existencia humana, en su esencia más pura, ha sido tradicionalmente concebida como un ciclo natural: nacer, vivir y morir. Sin embargo, en la sociedad contemporánea, este ciclo parece haber sido redefinido por el consumismo imperante, transformándose en nacer, comprar, morir. La adquisición constante de bienes y servicios ha pasado a ocupar un lugar central…

Continuar leyendoNacer, comprar, morir

De la teoría a la acción: implementa la economía circular con las normas ISO 59000

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:13 minutos de lectura

La normalización juega un papel crucial en la construcción de un mundo más sostenible, donde, en un contexto donde los desafíos medioambientales son cada vez más apremiantes, la adopción de normas internacionales promueve la estandarización de prácticas, a la vez que también garantiza un enfoque coherente y coordinado en el camino hacia la sostenibilidad. La…

Continuar leyendoDe la teoría a la acción: implementa la economía circular con las normas ISO 59000

Transforma tu armario y el Planeta: descubre la moda circular

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:12 minutos de lectura

La moda circular surge como una alternativa urgente al modelo tradicional de producción y consumo de ropa, conocido como moda lineal o fast fashion, que sigue un esquema adictivo basado en el fabricar-usar-tirar. Este enfoque de pronto-moda no sólo fomenta el consumo masivo de prendas a bajo coste, sino que también está diseñado para que…

Continuar leyendoTransforma tu armario y el Planeta: descubre la moda circular

El papel del análisis del ciclo de vida en la economía circular

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:13 minutos de lectura

El Análisis del Ciclo de Vida (ACV) es una herramienta fundamental en la transición hacia una economía circular, proporcionando una visión detallada del impacto ambiental de un producto o servicio a lo largo de su ciclo de vida completo. Desde la extracción de materias primas hasta la disposición final, el Análisis del Ciclo de Vida…

Continuar leyendoEl papel del análisis del ciclo de vida en la economía circular

¿En qué consisten las ciudades hexagonales?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:13 minutos de lectura

En un mundo donde la urbanización avanza a pasos agigantados, las ciudades se han convertido en el corazón de la vida moderna, concentrando a la mayoría de la población global. Este fenómeno subraya la necesidad imperiosa de que las urbes se desarrollen de manera sostenible, no sólo en términos ambientales, sino también en su capacidad…

Continuar leyendo¿En qué consisten las ciudades hexagonales?

Los cultivos de carbono como estrategia para luchar contra el cambio climático

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:11 minutos de lectura

El aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) es una de las amenazas más graves que enfrenta la humanidad en la actualidad, acumulándose estos gases en la atmósfera y aumentando el efecto invernadero, un fenómeno que atrapa el calor solar y eleva la temperatura global. Este incremento en las temperaturas tiene efectos…

Continuar leyendoLos cultivos de carbono como estrategia para luchar contra el cambio climático