¿Puede ser sostenible el turismo de cruceros? (3)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Finalizamos esta serie de artículos, insistiendo en que NO. A pesar de las campañas de lavado verde (greenwashing) a las que nos someten desde el sector de cruceros turísticos, sus actividades NO son sostenibles. Ya hemos visto su impacto en lo que respecta a sus emisiones contaminantes, y las acciones destinadas al cuidado medioambiental a…

Continuar leyendo¿Puede ser sostenible el turismo de cruceros? (3)

¿Existe un vínculo entre los gases de efecto invernadero y el aumento global de la temperatura?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

Si eres lector de ecointeligencia no tendrás dudas con la respuesta: SI. Vamos a ver cómo se estableció esta conexión. El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Cambio Climático ha sido concedido en su XVI edición a 5 investigadores europeos que comprobaron, mediante la exploración pionera del hielo polar, el vínculo fundamental entre las concentraciones de…

Continuar leyendo¿Existe un vínculo entre los gases de efecto invernadero y el aumento global de la temperatura?

¿Puede ser sostenible el turismo de cruceros? (2)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

La respuesta sigue siendo NO. Aunque la sostenibilidad es uno de los retos principales a los que se enfrenta el sector de los cruceros turísticos, gran parte de las acciones que se están implementando para mitigar sus impactos no dejan de ser un ejercicio de lavado verde (greenwashing). Ya hemos analizado el primer pilar en…

Continuar leyendo¿Puede ser sostenible el turismo de cruceros? (2)

Confirmado: 2023 es el año más cálido

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

El año 2023 ha marcado un punto de inflexión en nuestra comprensión y experiencia del cambio climático. El Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) ha confirmado lo que ya era un secreto a voces: estamos viviendo en el año más cálido desde que se tienen registros. Este dato no es solo una estadística alarmante,…

Continuar leyendoConfirmado: 2023 es el año más cálido

¿Puede el metaverso impulsar la acción climática?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Para muchos entusiastas de la tecnología, el metaverso, un entorno virtual 3D donde convergen los mundos físico y digital, tiene el potencial de transformar casi todos los aspectos de la vida humana, desde el trabajo hasta la educación y el entretenimiento. Una nueva investigación de la Universidad de Cornell (Nueva York, Estados Unidos) muestra que el metaverso…

Continuar leyendo¿Puede el metaverso impulsar la acción climática?

¿Puede ser sostenible el turismo de cruceros? (1)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

La respuesta es fácil: NO. Y durante muchos años, crucero sostenible va a ser un oxímoron, por mucho que las grandes multinacionales del sector se empeñen en realizar un lavado verde (greenwashing) de sus actividades. En las últimas décadas, la industria de los cruceros ha dado su salto significativo, de unos 3,7 millones de viajeros…

Continuar leyendo¿Puede ser sostenible el turismo de cruceros? (1)

Nuestro resumen del 2023

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Queridos amig@s ecointeligentes, En este 2023 habíamos depositado la esperanza de que supusiera un punto de inflexión en lo relativo a la acción climática y, de esta menara, se empezaran a definir planes que rompieran la tendencia de degradación de la biodiversidad y del clima. En algunas cuestiones relativas a la sostenibilidad se han producido…

Continuar leyendoNuestro resumen del 2023

¿Estamos preparados para el impacto económico del cambio climático?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

El impacto económico del cambio climático es una cuestión que exige una reflexión profunda y urgente, y si acudimos a informes recientes, percibiremos la gravedad de la situación y la necesidad imperante de tomar medidas concretas y eficaces. Ya el Informe sobre la Brecha de Emisiones 2022 del Programa de las Naciones Unidas para el…

Continuar leyendo¿Estamos preparados para el impacto económico del cambio climático?

Conclusiones sobre la Cumbre del Clima de Dubái (COP28)

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

La 28ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), llevada a cabo en Dubái entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre, marcó un hito significativo en la historia de la acción climática global. culminando con un acuerdo sin precedentes entre 198 países e inaugurando una nueva era en la…

Continuar leyendoConclusiones sobre la Cumbre del Clima de Dubái (COP28)

Un futuro incierto debido al impacto del aumento continuo de las emisiones

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

El cambio climático sigue siendo una de las mayores amenazas para nuestro Planeta, y a pesar de los esfuerzos globales, las emisiones de CO2 de origen fósil, incluyendo la carbonatación del cemento, se espera que aumenten en 2023, superando los niveles previos a la pandemia de COVID-19. En 2022, se registró un incremento en las…

Continuar leyendoUn futuro incierto debido al impacto del aumento continuo de las emisiones

COP28, ¿punto de inflexión en la acción climática?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Ya nos gustaría que fuera así, pero en esta ocasión la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2023, más comúnmente conocida como COP28, se celebra en Dubái (Emiratos Árabes) que es uno de los productores destacados de combustibles fósiles y con muchos intereses encontrados para ser abanderado en la acción climática.…

Continuar leyendoCOP28, ¿punto de inflexión en la acción climática?

La realidad del impacto del cambio climático en nuestra salud

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

El aumento de las temperaturas globales, síntoma inconfundible del cambio climático, está ejerciendo un impacto significativo y creciente en la salud pública, y este fenómeno, que a menudo se percibe como un desafío ambiental distante, está mostrando consecuencias directas y alarmantes en la salud humana. En 2022, Europa experimentó una de las manifestaciones más dramáticas…

Continuar leyendoLa realidad del impacto del cambio climático en nuestra salud