Baterías al poder: cómo los BESS están revolucionando las energías renovables

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Los Sistemas de Almacenamiento de Energía con Baterías (BESS, por sus siglas en inglés) permiten guardar electricidad generada en momentos de baja demanda o de exceso renovable y liberarla cuando más se necesita. Su rapidez de respuesta y versatilidad los convierten en un elemento esencial del mix energético que persigue la descarbonización y la electrificación…

Continuar leyendoBaterías al poder: cómo los BESS están revolucionando las energías renovables

Punto de inflexión energético: la explosión exponencial de las energías renovables que ya cambia el mundo

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

El mundo está entrando en una década decisiva: la capacidad solar acaba de duplicarse de 1 a 2 teravatios en sólo 2 años, la caída de precios de las baterías ha sido la mayor en 7 años y las ventas de coches eléctricos rozan los 17 millones anuales. Estos 3 vectores (solar, almacenamiento y movilidad…

Continuar leyendoPunto de inflexión energético: la explosión exponencial de las energías renovables que ya cambia el mundo

Más allá del enchufe: por qué el suministro eléctrico ya no es seguro

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Durante décadas, hemos dado por sentado que la electricidad estaría ahí cada vez que pulsáramos un interruptor. Sin embargo, la realidad energética del siglo XXI es mucho más compleja. El cambio climático, el envejecimiento de las infraestructuras, las tensiones geopolíticas y el auge de tecnologías devoradoras de energía como la inteligencia artificial generativa están poniendo…

Continuar leyendoMás allá del enchufe: por qué el suministro eléctrico ya no es seguro

La revolución en el almacenamiento energético viene con las baterías de sodio

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Ya pocos cuestionan que las energías renovables, como la solar y la eólica, son esenciales para combatir el cambio climático y soportar nuestra transición energética, pero no podemos ocultar que se enfrentan a un gran desafío: su producción es intermitente y depende del clima. Aquí es donde entra en juego el almacenamiento energético, que permite…

Continuar leyendoLa revolución en el almacenamiento energético viene con las baterías de sodio

Carga de vehículos eléctricos con energía solar: la revolución verde para una movilidad sostenible

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

La transición hacia sistemas energéticos sostenibles y una movilidad limpia es uno de los grandes retos actuales. El auge de la energía solar y la rápida adopción de vehículos eléctricos (VE) abren una ventana de oportunidad para transformar el consumo energético. Es interesante, por tanto, explorar cómo la carga diurna de vehículos eléctricos puede potenciar…

Continuar leyendoCarga de vehículos eléctricos con energía solar: la revolución verde para una movilidad sostenible

Transición energética inteligente: el papel fundamental de las microgrids

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

La creciente demanda de electricidad, la necesidad de reducir las emisiones de carbono y la proliferación de fuentes de energía renovable han llevado a una evolución en la forma en que se produce, distribuye y consume la energía, surgiendo en este contexto las redes inteligentes de energía o smart grids como una solución clave para…

Continuar leyendoTransición energética inteligente: el papel fundamental de las microgrids

Energía que brota: nuevas claves para el campo sostenible

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

La implantación de la energía solar en fincas agrícolas y ganaderas ofrece múltiples ventajas para el sector primario, ya que esta fuente de energía permite aligerar la presión sobre los recursos energéticos convencionales y contribuye a diversificar la economía rural al generar oportunidades de empleo y de inversión. Un agricultor o ganadero que opta por…

Continuar leyendoEnergía que brota: nuevas claves para el campo sostenible

Energía solar y electromovilidad: un binomio para un futuro sostenible

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

En el panorama energético actual, la acumulación distribuida de energía y el desarrollo de electrolineras basadas en fuentes renovables cobran importancia como elementos clave en la transición hacia un modelo energético sostenible. El autoconsumo distribuido se está consolidando como una alternativa cada vez más relevante, permitiendo satisfacer cualquier necesidad energética a partir de renovables, basándose…

Continuar leyendoEnergía solar y electromovilidad: un binomio para un futuro sostenible

De la fotovoltaica a la bioagrovoltaica

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

La implementación de tecnologías limpias como la energía solar fotovoltaica es esencial para luchar contra el cambio climático en el marco de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030, demostrándose que estas instalaciones, principalmente las de mayor tamaño, contribuyen a la conservación de la biodiversidad al convertirse en reservas de la naturaleza. Y esto último que…

Continuar leyendoDe la fotovoltaica a la bioagrovoltaica

La rehabilitación de viviendas como respuesta al cambio climático

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

En un mundo cada vez más consciente de la emergencia climática, la eficiencia energética en las viviendas se ha convertido en un importante tema de discusión, ya que el mantenimiento de edificaciones poco eficientes no es sólo una cuestión económica, sino que impacta de manera directa en el medio ambiente y en nuestra capacidad para…

Continuar leyendoLa rehabilitación de viviendas como respuesta al cambio climático

10 razones para apostar por el autoconsumo de energía

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

¿Te gustaría ahorrar en tu factura de la luz, reducir tu huella de carbono y contribuir al desarrollo de las energías renovables? Si la respuesta es sí, quizás te interese conocer las ventajas del autoconsumo energético a nivel particular. A continuación, vamos a repasar en qué consiste esta modalidad de generación y consumo de electricidad,…

Continuar leyendo10 razones para apostar por el autoconsumo de energía

¿En qué consiste el autoconsumo colectivo?

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

El autoconsumo colectivo de energía eléctrica es uno de los pilares fundamentales en el desarrollo de las energías renovables, y ofrece a la ciudadanía una oportunidad de desarrollo para colaborar directamente en la transición energética. El autoconsumo eléctrico permite a cualquier persona o empresa producir y consumir su propia electricidad instalando en su hogar, local…

Continuar leyendo¿En qué consiste el autoconsumo colectivo?