Medio ambiente y biodiversidad

Aprendemos a golpe de desastre climático

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

El litoral mediterráneo español se ha convertido en escenario frecuente de inundaciones catastróficas y sequías severas en los últimos años. Lejos de ser eventos aislados, estos fenómenos extremos están aumentando en intensidad y frecuencia, impulsados por el calentamiento global y agravados por décadas de planificación urbanística deficiente. El resultado es una factura social, económica y…

Continuar leyendoAprendemos a golpe de desastre climático

Siete límites planetarios rebasados, ¿aún estamos a tiempo?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Igual que un análisis de sangre nos permite saber si estamos sanos y dónde debemos actuar, el Planetary Health Check 2025 funciona como un chequeo médico del sistema Tierra. Este informe analítico del Stockholm Resilience Centre resume en una mirada el estado de los límites planetarios, esos umbrales que mantienen al Planeta dentro de un espacio operativo seguro para la vida tal…

Continuar leyendoSiete límites planetarios rebasados, ¿aún estamos a tiempo?

Incendios extremos en la península ibérica: la nueva cara del cambio climático

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

En los últimos años, España y Portugal han sido escenario de incendios forestales de una magnitud sin precedentes, y lo que antes se consideraba un fenómeno estacional, localizado y controlable, hoy se ha transformado en un problema estructural ligado al cambio climático. En 2025, la situación alcanzó niveles críticos: más de 640.000 hectáreas ardieron en…

Continuar leyendoIncendios extremos en la península ibérica: la nueva cara del cambio climático

Eres más viejo que los pinos de Churra (3)

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:10 minutos de lectura

Los pinos centenarios de Churra, en plena huerta murciana, son mucho más que árboles: son memoria viva de un paisaje y de una comunidad que los ha visto crecer durante generaciones. Ejemplares de pinos centenarios de Churra, patrimonio natural de Murcia, España La frase popular eres más viejo que los pinos de Churra refleja la…

Continuar leyendoEres más viejo que los pinos de Churra (3)

Eres más viejo que los pinos de Churra (2)

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

En Murcia solemos decir que eres más viejo que los pinos de Churra para referirnos a alguien con muchos años, y no es casualidad, porque estos árboles monumentales, situados en la pedanía de Churra, han superado ya el siglo de vida y forman parte inseparable de nuestra identidad colectiva. Vereda desde la que aprecian ejemplares…

Continuar leyendoEres más viejo que los pinos de Churra (2)

Eres más viejo que los pinos de Churra (1)

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

(Actualizado el 22/09/2025) Cada vez que paso junto a los pinos centenarios de Churra y veo algunos reducidos a tocones, no puedo evitar que me invada una profunda tristeza. En la zona decimos que eres más viejo que los pinos de Churra para bromear sobre la vejez porque estos gigantes verdes han custodiado esta pedanía…

Continuar leyendoEres más viejo que los pinos de Churra (1)

El mundo digital nos desconecta de la naturaleza (2)

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

Nuestro día a día para por estar hiperconectados, pegados a pantallas durante horas, mientras el canto de un pájaro o la brisa pasan desapercibidos, y, paradójicamente, cuanto más nos conectamos al mundo digital, más nos alejamos de la naturaleza. Un ejemplo claro es la crisis de los plásticos: cada año millones de toneladas acaban en…

Continuar leyendoEl mundo digital nos desconecta de la naturaleza (2)

Megaincendios, el nuevo desafío global frente al cambio climático

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

En los últimos años, hemos visto incendios forestales cada vez más grandes, rápidos y extremos, hasta el punto de desafiar por completo los métodos tradicionales de extinción. Estos siniestros descomunales son conocidos como megaincendios (megafires) o incendios de sexta generación. Un incendio de sexta generación es intenso e impredecible y libera tal cantidad de energía…

Continuar leyendoMegaincendios, el nuevo desafío global frente al cambio climático

Cuando la noche deja de ser un respiro

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Cada atardecer, millones de personas en la cuenca mediterránea esperan que la brisa refresque las calles abrasadas por el sol. Sin embargo, cada vez más madrugadas amanecen con el termómetro por encima de 25°C e incluso de 30°C. Las llaman noches tropicales, tórridas o, en su versión más extrema, infernales. No son simple anécdota estival:…

Continuar leyendoCuando la noche deja de ser un respiro

El mundo digital nos desconecta de la naturaleza (1)

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Vivimos en un mundo más conectado que nunca a nivel digital. Pasamos horas mirando pantallas (smartphones, ordenadores, televisores) mientras el canto de un pájaro o el susurro del viento pasan inadvertidos. El ciudadano medio occidental dedica entre 3 y 4 horas diarias exclusivamente al teléfono móvil (sin contar otras pantallas). Paradójicamente, esta hiperconectividad digital nos…

Continuar leyendoEl mundo digital nos desconecta de la naturaleza (1)

Un banquete sobre el hielo y 6 miradas sobre la crisis climática

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Imagina un restaurante de lujo que flota sobre el último glaciar de Groenlandia, mientras el hielo se resquebraja y cubitos caen en copas de champán. En esa mesa tambaleante, 6 voces radicalmente opuestas discuten sobre la crisis climática: un economista neoliberal, una activista adolescente, un ingeniero transhumanista, un líder indígena, un político cortoplacista y un…

Continuar leyendoUn banquete sobre el hielo y 6 miradas sobre la crisis climática

El viaje silencioso de las especies: ¿qué nos dicen sobre nuestro futuro climático?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

El cambio climático no es una proyección a futuro: es una realidad palpable que ya está alterando profundamente la distribución de plantas y animales en todo el Planeta. Camille Parmesan, ecóloga pionera y recientemente galardonada con el XVII Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cambio Climático y Ciencias del Medio Ambiente, ha evidenciado estos…

Continuar leyendoEl viaje silencioso de las especies: ¿qué nos dicen sobre nuestro futuro climático?