Diseños ecoeficaces e innovación ecointeligente

Nuestro resumen del 2023

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Queridos amig@s ecointeligentes, En este 2023 habíamos depositado la esperanza de que supusiera un punto de inflexión en lo relativo a la acción climática y, de esta menara, se empezaran a definir planes que rompieran la tendencia de degradación de la biodiversidad y del clima. En algunas cuestiones relativas a la sostenibilidad se han producido…

Continuar leyendoNuestro resumen del 2023

Electroshock ambiental: la crisis oculta de la basura electrónica

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

La creciente crisis de la basura electrónica es un tema que merece una atención urgente en nuestra sociedad actual, refiriéndose este fenómeno, conocido también como e-waste, a los desechos generados por dispositivos electrónicos descartados, incluyendo ordenadores, teléfonos móviles, televisores y una amplia gama de aparatos domésticos y de oficina. Con la rápida obsolescencia de los…

Continuar leyendoElectroshock ambiental: la crisis oculta de la basura electrónica

¿En qué consiste el green software?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

En la era actual, donde la tecnología y la sostenibilidad se entrelazan cada vez más, emerge un concepto revolucionario: el Green Software, término aún desconocido para muchos, representa una transformación fundamental en la forma en que concebimos y desarrollamos software.  Entendemos por Green Software aquel desarrollo de programas informáticos diseñados y operados de manera que…

Continuar leyendo¿En qué consiste el green software?

Hacia un modelo urbano más circular (3)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Al profundizar en el tratamiento de residuos y el aprovechamiento de materiales en la ciudad, nos enfrentamos a la urgente necesidad de cambiar nuestro actual modelo de consumo, evidenciando su insostenibilidad. La tendencia de la sociedad moderna a infrautilizar los productos adquiridos, sustituyéndolos prematuramente, reduce artificialmente su vida útil. Este comportamiento es especialmente notable en…

Continuar leyendoHacia un modelo urbano más circular (3)

Hacia un modelo urbano más circular (2)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

La movilidad sostenible es uno de los grandes desafíos que enfrentan las ciudades del siglo XXI, tratándose de un concepto que engloba diferentes aspectos, como la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), la mejora de la calidad del aire, la optimización del uso de los recursos naturales y la promoción de…

Continuar leyendoHacia un modelo urbano más circular (2)

Hacia un modelo urbano más circular (1)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

El continuado aumento de la población ejerce una presión sin precedentes sobre los recursos naturales, y los ineficientes modelos de producción y consumo no son capaces de ofrecernos un futuro sostenible. Problemas, como el de la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) que fomentan el cambio climático, se han trasladado a las ciudades, a…

Continuar leyendoHacia un modelo urbano más circular (1)

La ciudad saludable: espacios de encuentro (3)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Cada vez somos más conscientes de la importancia del entorno local respecto a nuestra salud, ya que está condicionada, entre otros aspectos, por las circunstancias en las que las personas nacemos, crecemos, trabajamos y nos relacionamos, lo que se conoce como determinantes sociales. Se llama entorno al lugar y contexto en los que las personas…

Continuar leyendoLa ciudad saludable: espacios de encuentro (3)

¿En qué puede beneficiar la inteligencia artificial generativa a la sostenibilidad?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

La inteligencia artificial generativa es una rama de la inteligencia artificial que se dedica a crear contenidos originales de forma automatizada a partir de datos o instrucciones. En los últimos meses estamos siendo testigos del gran avance de la inteligencia artificial generativa, que está revelando un potencial creativo que está revolucionando ciertas áreas de las…

Continuar leyendo¿En qué puede beneficiar la inteligencia artificial generativa a la sostenibilidad?

La ciudad saludable: naturaleza en los barrios (2)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Promover la salud en los entornos urbanos significa establecer las condiciones óptimas necesarias para que las personas podamos cambiar el estilo de vida sedentario e individualista por otro más dinámico e inclusivo. Prevenir la enfermedad desde entornos urbanos más saludables significa reducir todos los impactos negativos de la ciudad sobre el aire, el suelo y…

Continuar leyendoLa ciudad saludable: naturaleza en los barrios (2)

¿En qué consiste la sociedad circular?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

La circularidad como principio que dirige nuestras vidas parece atractiva, pero resulta abstracta para la mayoría de los ciudadanos, ya que es difícil de relacionar este principio con gran parte de nuestra realidad diaria. En muchas ocasiones se percibe que la economía circular se centra en la creación de valor económico y en la innovación…

Continuar leyendo¿En qué consiste la sociedad circular?

La ciudad saludable: pensada para caminar (1)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Lograr un entorno urbano seguro y sin contaminación, que facilite caminar e ir en bicicleta, con zonas verdes equilibradas y adecuadas, y distribuyendo las actividades cotidianas en redes de proximidad, ayuda a que muchos de los principales problemas de salud se vean reducidos considerablemente, tales como el sedentarismo, la obesidad, o las enfermedades cardiovasculares, respiratorias…

Continuar leyendoLa ciudad saludable: pensada para caminar (1)

10 cosas a evitar en la economía circular

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

La economía circular puede inspirar un estilo de vida sostenible, asequible para nuestro día a día, en el que nosotros como ciudadanos podemos ser protagonistas de la nueva economía ejerciendo cotidianamente esa circularidad. Si pensamos en el problema de los residuos domésticos nos podemos preguntar cómo evitarlos o al menos reducirlos. Como sabemos, la mayoría…

Continuar leyendo10 cosas a evitar en la economía circular