Made in China 2025

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

A pocos se les escapa que China tiene voluntad de liderazgo en el contexto global, consciente de que las hegemonías simples se acabaron, especialmente tras la fragilidad que puso de manifiesto la crisis de 2008 y que se ha confirmado con la provocada por COVID-19. En 2015, el gobierno actualizó la estrategia denominada Made in…

Continuar leyendoMade in China 2025

¿En qué consiste la Sociedad 5.0?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

El concepto de industria 5.0 proporciona un enfoque diferente y destaca la importancia de la investigación y la innovación para apoyar a la industria en su servicio a largo plazo a la humanidad dentro de los límites del Planeta. Así, es fácil intuir que los conceptos de sociedad 5.0 e industria 5.0 están relacionados, en…

Continuar leyendo¿En qué consiste la Sociedad 5.0?

La economía circular tiene forma de espiral

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

La economía circular no es una nueva economía y no es tan novedosa como se dice actualmente, dado que se asienta en propuestas, ideas y fundamentos planteados hace más de medio siglo. De una manera formal entendemos por economía circular ese modelo en el que el valor de los productos y materiales se mantiene durante…

Continuar leyendoLa economía circular tiene forma de espiral

La tragedia del horizonte

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Se ha constatado que el evidente daño que causa el cambio climático no genera los suficientes incentivos para que los actuales responsables adopten decisiones para su neutralización, dado que los principales daños los sufrirán las próximas generaciones. A esto se le ha llamado la tragedia del horizonte. Esta circunstancia fue planteada hace unos años por…

Continuar leyendoLa tragedia del horizonte

¿Es posible una sociedad que cuide la naturaleza?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

Desde hace unos años nos enfrentamos ya a 2 emergencias interrelacionadas y provocadas por el ser humano: la climática y la de pérdida de biodiversidad, que amenazan el bienestar de las generaciones actuales y venideras. Dado que nuestro futuro depende por completo de la biodiversidad y de la estabilidad climática, es fundamental que comprendamos bien…

Continuar leyendo¿Es posible una sociedad que cuide la naturaleza?

Una movilidad urbana sostenible requiere planificación

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD

La movilidad guarda una interacción doble con el sistema socioeconómico: no sólo es una actividad generada o derivada de las necesidades sociales y económicas, sino que, a su vez, las consecuencias de la movilidad se expresan en numerosos aspectos socioeconómicos. Así, la movilidad tiene que ver con la localización espacial de actividades, viviendas, equipamientos, también…

Continuar leyendoUna movilidad urbana sostenible requiere planificación

Cumplir con el Acuerdo de París exige reducir las emisiones de carbono

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

Y cuando decimos reducir queremos decir reducir mucho más, ya que ninguna de las 20 economías más desarrolladas del mundo está descarbonizando sus economías lo suficientemente rápido como para poder limitar el calentamiento global del Planeta a 1,5°C en 2050. La nueva edición del Net Zero Economy Index de PwC concluye que, en 2021, el…

Continuar leyendoCumplir con el Acuerdo de París exige reducir las emisiones de carbono

¿Qué significa movilidad sostenible?

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD

Vamos a comenzar comentado el hecho de que llevamos conviviendo con un sistema de movilidad y transporte que ha sabido insertarse en nuestra economía y en el transcurso de la vida cotidiana de los ciudadanos y que resulta altamente complicado abandonar. Este modelo insostenible que hemos asumido es altamente contaminante, injusto e insostenible, tanto en…

Continuar leyendo¿Qué significa movilidad sostenible?

Un calentamiento global superior a 1,5°C desencadenará puntos de inflexión climáticos

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

Los puntos de inflexión climáticos son condiciones más allá de las cuales los cambios se perpetúan en una parte del sistema climático. Estos cambios pueden conducir a impactos abruptos, irreversibles y peligrosos con serias implicaciones para la humanidad, de ahí su importancia y porqué deben ser observados con suma atención. Recientemente se ha presentado una…

Continuar leyendoUn calentamiento global superior a 1,5°C desencadenará puntos de inflexión climáticos

La madera y sus materiales sostenibles (3)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

La importancia de la madera radica en ser un material natural, procedente de los árboles, y que destaca por su flexibilidad y resistencia, por lo que es utilizada desde hace siglos para la construcción, la realización de útiles y enseres, e incluso, como combustible. Sin embargo, la tala indiscriminada en las últimas décadas ha ocasionado…

Continuar leyendoLa madera y sus materiales sostenibles (3)

Hacia el nuevo paradigma de la agricultura inteligente (4)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

El mundo agroalimentario con es ajeno a la necesaria transformación digital de las empresas que integran la cadena de valor de este mundo y que requieren Tecnologías Habilitadoras Digitales (THD) adaptadas para facilitar el desarrollo de las actividades diarias y esenciales. Estas THD agrupadas bajo el nombre Smart Agro o Agrotech engloban tecnologías emergentes que…

Continuar leyendoHacia el nuevo paradigma de la agricultura inteligente (4)