COP29 en Bakú: grandes expectativas, pequeños compromisos y la cruda realidad del cambio climático

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:14 minutos de lectura

La Conferencia de las Partes (COP) es el principal foro internacional para enfrentar el cambio climático, tratándose de una reunión anual organizada por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), en la que delegados de casi todos los países del mundo se dan cita para negociar compromisos y buscar soluciones…

Continuar leyendoCOP29 en Bakú: grandes expectativas, pequeños compromisos y la cruda realidad del cambio climático

Transición energética sin trampas: combatiendo el greenwashing

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:13 minutos de lectura

La descarbonización de sectores importantes, como puede ser la industria, emerge como un imperativo ineludible en la lucha contra el cambio climático y en la construcción de un futuro más sostenible. En este contexto, la transición energética se presenta como una necesidad urgente y como un desafío complejo que exige un enfoque multifacético, que debe…

Continuar leyendoTransición energética sin trampas: combatiendo el greenwashing

Desafiando al clima: por qué el futuro depende de las energías renovables

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:12 minutos de lectura

El calentamiento global y la transición hacia energías renovables son 2 de los desafíos más urgentes de nuestra era, ya que el aumento continuo de la temperatura global y la necesidad de un cambio hacia fuentes energéticas sostenibles requieren una acción decidida y coordinada a nivel mundial. Si bien se han logrado avances en el…

Continuar leyendoDesafiando al clima: por qué el futuro depende de las energías renovables

Adiós a los combustibles fósiles: el auge imparable de las energías renovables

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

En el contexto actual de crisis climática y de crisis energética, las energías renovables se han convertido en un pilar fundamental para la descarbonización de la economía global, ya que la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) ha impulsado a gobiernos, empresas y ciudadanos a buscar alternativas más limpias y…

Continuar leyendoAdiós a los combustibles fósiles: el auge imparable de las energías renovables

Más caro que la transición energética: las implicaciones económicas de ignorar el cambio climático

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:11 minutos de lectura

No podemos negar que el cambio climático es uno de los desafíos más apremiantes de nuestro tiempo, y la transición hacia un sistema energético más limpio y sostenible se ha convertido en una necesidad ineludible. Sin embargo, este cambio, aunque indispensable, no estará exento de costes. En este contexto, es fundamental comprender que, a pesar…

Continuar leyendoMás caro que la transición energética: las implicaciones económicas de ignorar el cambio climático

Aerotermia y bomba de calor: claves para una climatización eficiente y sostenible

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:12 minutos de lectura

En el contexto actual de emergencia climática, la eficiencia energética y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) se han convertido en pilares fundamentales para la sostenibilidad y el cumplimiento de los objetivos de descarbonización establecidos por la comunidad internacional. La climatización y el suministro de agua caliente sanitaria (ACS) representan una…

Continuar leyendoAerotermia y bomba de calor: claves para una climatización eficiente y sostenible

De residuo a recurso: aplicaciones del CO2 capturado en la industria

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Para algunos sectores de actividad industrial, como pueden ser la generación de energía, las refinerías o las plantas petroquímicas, las tecnologías de captura, utilización y almacenamiento de carbono (en inglés, Carbon Capture, Utilisation and Storage – CCUS) representan una forma asequible de descarbonizar la producción en primera instancia, en comparación con la imprescindible transición renovable…

Continuar leyendoDe residuo a recurso: aplicaciones del CO2 capturado en la industria

La gravedad como aliada para el almacenamiento de energía renovable

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

La expansión de las energías renovables constituye una piedra angular en la transición hacia un modelo energético más sostenible y menos dependiente de los combustibles fósiles. Sin embargo, esta transición enfrenta un desafío significativo debido a la naturaleza intermitente de fuentes renovables como la solar y la eólica. Es aquí donde el almacenamiento de energía…

Continuar leyendoLa gravedad como aliada para el almacenamiento de energía renovable

¿En qué consiste el amoniaco renovable?

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:11 minutos de lectura

El amoniaco renovable, también conocido como amoniaco verde, es un compuesto químico (NH3) producido a partir de hidrógeno verde y nitrógeno atmosférico utilizando energía renovable. A diferencia del amoniaco tradicional, que se produce a partir de combustibles fósiles y genera emisiones de CO2, el amoniaco verde es un combustible limpio y sostenible que tiene caso…

Continuar leyendo¿En qué consiste el amoniaco renovable?

Las renovables van a superar al carbón como principal fuente de electricidad en el mundo

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

La demanda global de electricidad creció moderadamente en 2023, pero se espera un rápido crecimiento hasta 2026, contando que las economías más avanzadas experimentaron una disminución en el consumo eléctrico en el pasado 2023 debido, principalmente, a un entorno macroeconómico desfavorable con una alta inflación. A futuro, se prevé que la demanda eléctrica aumente impulsada…

Continuar leyendoLas renovables van a superar al carbón como principal fuente de electricidad en el mundo

¿En qué consiste un electrolizador?

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

El electrolizador, una pieza clave en la producción de hidrógeno verde, representa una tecnología emergente con un potencial significativo para revolucionar la forma en que pensamos sobre la energía sostenible. En el contexto de un mundo cada vez más enfocado en reducir las emisiones de carbono y encontrar alternativas a los combustibles fósiles, el hidrógeno…

Continuar leyendo¿En qué consiste un electrolizador?

Conclusiones sobre la Cumbre del Clima de Dubái (COP28)

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

La 28ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), llevada a cabo en Dubái entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre, marcó un hito significativo en la historia de la acción climática global. culminando con un acuerdo sin precedentes entre 198 países e inaugurando una nueva era en la…

Continuar leyendoConclusiones sobre la Cumbre del Clima de Dubái (COP28)