Sostenibilidad ambiental, económica y social
Si nos asomamos a los medios nos damos cuenta que la preocupación por las consecuencias del cambio climático es una constante. Por suerte para todos existe una concienciación creciente de que debemos pasar a la acción, y las ciudades en las que vivimos tienen mucho que decir y que hacer al respecto. Cada vez son…
Son muchas las ciudades que en la actualidad están afrontando planes para anticiparse y paliar los efectos del cambio climático, y que pueden servir de ejemplo e inspiración para muchas otras en el importante reto que supone la adaptación a las consecuencias del calentamiento global. En este línea destaca la guía realizada por Forética que…
Parece que no hemos salido de una crisis cuando nos anuncian otra. Si no es un punto del globo será en otro y si no, global. Sea como fuere, es tarea de nuestro gobiernos trazar planes que aborden estos escenarios con un rumbo sostenible. Y lo de sostenible no es un plus o un añadido,…
No descubrimos nada nuevo si decimos que nuestros hábitos alimenticios y las formas de producción de alimentos tienen un impacto muy negativo en el medio ambiente. Aunque no es un asunto novedoso, no nos vamos a cansar de reiterar cuán perjudiciales son para el medio ambiente ciertas prácticas asociadas a la agricultura y la cría…
Los cambios en el empleo y en sus expectativas hacen que manejemos conceptos como el de empleo verde que abren un amplio abanico de posibilidades de manera independiente al sector de actividad al que nos queramos referir. Recordemos que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) define el empleo verde como aquel que creado en condiciones…
El empleo cambia a ritmo de la economía y las necesidades de la sociedad. Pocos asuntos son tan importantes para la opinión pública y cualquier cambio en el escenario puede suscitar tanto preocupación como esperanza, como es el caso del concepto que nos ocupa: el empleo verde. Aunque hayamos oído hablar de los empleos verdes,…
Es frecuente que nos pregunten sobre si los países miembros de la Unión Europea estamos en condiciones de cumplir lo que se conoce como los Objetivos 20/20/20 para 2020. Recordemos primero que estos objetivos están enmarcados en un paquete de medidas de la UE sobre cambio climático y energía que contempla, con respecto a cifras de…
No se puede alcanzar el éxito empresarial sin crear un entorno sostenible que emane de una gestión ética, responsable y excelente de la actividad, ¿estás de acuerdo? La sostenibilidad es un proceso impulsado por humanos. Las máquinas no dirigen empresas o procesos, lo hacemos las personas. La sostenibilidad maximiza el talento humano aprovechando nuestra atención…
Nadie puede negar que el plástico es uno de los grandes inventos de la humanidad, pero su desmedida proliferación y el mal uso que hacemos de ellos, principalmente cuando toma forma de artículos de un solo uso, nos han llevado a situación insostenible a nivel mundial. Para poner freno y aliviar este problema, el pasado…
Continuamos con el repaso de la sexta edición del Índice Cities in Motion (ICIM) correspondiente a 2019 y realizado por el IESE Business School. Recordemos que este estudio evalúa a un número cada año más relevante de ciudades de todo el globo. Después de ver los rankings sostenibles correspondientes a las 3 primeras dimensiones, ahora…
Aunque desde hace años el foco de la sostenibilidad parece estar basado principalmente en el reciclaje, lo cierto es que esta práctica (o hábito) parece que NO nos está acercando, o al menos lo suficiente, a ese tan necesario estilo de vida sostenible y compatible con nuestro Planeta. Y prueba de esto es que cada…
En otras ocasiones vamos a repasar la sexta edición del Índice Cities in Motion (ICIM) realizado por el IESE Business School, que corresponde al 2019 y que evalúa a un número cada año más relevante de ciudades de todo el globo. Es habitual que cada edición del ICIM mejore tanto en construcción como en cobertura…