Sostenibilidad ambiental, económica y social

Deepwater Horizon: vertido en el Golfo de México

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

A petición de una seguidora de ecointeligencia hemos localizado unas cifras en elmundo.es para ubicar el desastre que está ocurriendo en el Golfo de México tras la catástrofe de la Deepwater Horizon. Los cálculos son aproximados, porque estoy asumiendo que el petróleo de la plataforma tiene una densidad similar al del Exxon Valdez, cuando probablemente…

Continuar leyendoDeepwater Horizon: vertido en el Golfo de México

LOHAS, el consumidor ecointeligente

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

¿Eres de las personas que les atrae lo verde, lo ecológico, lo natural? ¿Te gusta saber que lo que consumes no es dañino? Pues tienes nombre: eres un LOHAS y parece ser que no estás solo. 80 millones de personas en todo el mundo piensan y viven como tú. Esta nueva segmentación ha sido desarrollada…

Continuar leyendoLOHAS, el consumidor ecointeligente

Lovelock: "Disfruten mientras puedan"

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

Hace unas semanas leí una noticia de James Lovelock cuyo título me impresionó: disfruten mientras puedan Todos disfutamos cuando amanece un día soleado y caluroso en fechas navideñas, pero todos sabemos que ese tipo de clima en esas fechas no entra dentro de la normalidad climática establecida, por lo que intentamos disfrutar del día con la inquietud de la cosa no…

Continuar leyendoLovelock: "Disfruten mientras puedan"

Celebra el Día de la Tierra

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

¿Quieres celebrar el Día de la Tierra? Te animamos a colaborar con un sencillo gesto que multiplicado por muchos provoque un cambio de actitud, que es lo que necesitamos para nuestra Revolución Verde. Aquí van algunas ideas: Planta un árbol o una maceta Cuéntale a tus hijos por qué deben apagar la luces que no…

Continuar leyendoCelebra el Día de la Tierra

Día de la Tierra 2010

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

El 22 de abril se celebra el Día de la Tierra, una conmemoración anual que en el 2010 cumple ya 40 años. Cuarenta años después del primer Día de la Tierra, el mundo corre más peligro que nunca. El cambio climático es la mayor amenaza de nuestro tiempo, pero también es nuestro mayor desafio: una oportunidad sin…

Continuar leyendoDía de la Tierra 2010

La Hora del Planeta 2010

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

La Hora del Planeta 2010 será la mayor llamada a la acción organizada jamás. Servirá para demostrar que, actuando juntos, todos somos parte de la solución al cambio climático, a pesar del insuficiente acuerdo de Copenhague. ¡¡Apaga la luz y enciende el Planeta!! La Hora del Planeta de WWF pretende implicar a más de mil…

Continuar leyendoLa Hora del Planeta 2010

La ecoeficiencia ¿es el objetivo?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

¿Qué es la ecoeficiencia? En esencia, es "hacer más con menos" Reducir el consumo de recursos, el uso de energía, las emisiones y los residuos resulta beneficioso para el medioambiente y la gente puede sentirse menos atemorizada con respecto al futuro, ¿o no? Somos conscientes que las famosas tres “R” del movimiento ecoeficiente (Reducir, Reutilizar…

Continuar leyendoLa ecoeficiencia ¿es el objetivo?

La actividad ¿es prosperidad?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

¿Sabías que el vertido del Exxon Valdez incrementó el PIB de Alaska? Pues es cierto. El área afectada registró una actividad económica mayor porque había muchas paliando los efectos del vertido. Te suena el Prestige ... Hoteles, restaurantes, tiendas y negocios en general incrementaron sus transacciones económicas. Sabemos que el PIB (Producto Interior Bruto) únicamente…

Continuar leyendoLa actividad ¿es prosperidad?