Sostenibilidad ambiental, económica y social

Teoría de Gaia (Intro)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

En una entrada anterior presentamos a James Lovelock. Brevemente decir que es autor de más de doscientos artículos científicos y padre de la Teoría de Gaia. Ha escrito tres libros sobre el tema, así como su autobiografía. Es miembro de la Royal Society desde 1974. Ha sido calificado como “uno de los grandes pensadores de…

Continuar leyendoTeoría de Gaia (Intro)

Entrevista a Thomas Friedman: valores sostenibles

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

No podemos ocultar que Thomas Friedman es uno de nuestros referentes. Nuestra seguidora nº 1 nos ha sugerido que lo presentemos a los que todavía no tienen el gusto de conocerlo. Thomas Loren Friedman (St. Louis Park, Minnesota, 20 de julio de 1953 ) es un periodista y escritor estadounidense, tres veces ganador del Premio…

Continuar leyendoEntrevista a Thomas Friedman: valores sostenibles

Nuevo destino: Recycled Island

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Te imaginas ir de vacaciones a una isla creada a partir de basura. Abre tu mente porque puede ser realidad !! Al Norte del Océano Pacífico encontramos una barrera formada por restos de plástico vertidos por el ser humano y que se extiende a lo largo de cientos de kilómetros de la zona de convergencia…

Continuar leyendoNuevo destino: Recycled Island

¿Por qué 350 de CO2 en la atmósfera?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Antes de la Revolución Industrial, en el siglo XVIII, y durante los 10.000 años anteriores aproximadamente la concentración de CO2 en la Tierra era de unas 280 partes por millón (ppm). En el momento en que estamos escribiendo este artículo la concentración supera las 392 ppm. La única explicación para esta diferencia tan grande en un periodo tan corto de tiempo es la emisión de CO2 procedente de la actividad industrial, de los combustibles fósiles y de la deforestación ocurrida desde que se inició la Revolución Industrial.
Quienes niegan el cambio climático aluden a otros factores además del CO2 emitido que provocan el cambio climático. El sistema climático tiene su propio latido que viene marcado por la órbita que la Tierra describe alrededor del Sol y que determina en gran medida la cantidad de calor de nuestro planeta. Una de las razones por lo que las temperaturas medias varían a lo largo de la Historias es que la órbita de la Tierra es elíptica y la distancia de entre la Tierra y el Sol varía y afecta la cantidad de radiación solar que recibimos. Estos cambios obedecen a unos ciclos de 100.000 años aproximadamente.
(más…)

Continuar leyendo¿Por qué 350 de CO2 en la atmósfera?

El certificado FSC

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Ha caído en nuestras manos un catálogo que dice estar impreso en papel reciclado con certificado FSC y que por ello fomenta la sostenibilidad.

Al igual que hicimos con la ecolabel, vamos a conocer que es el FSC y que certifica.

El FSC (Forest Stewardship Council o Consejo de Administración Forestal) es una organización independiente, no gubernamental, internacional y sin ánimo de lucro. Fue creada en 1993 con el objetivo de promover una gestión forestal ambientalmente responsable, socialmente beneficiosa y económicamente viable en los bosques de todo el mundo.

(más…)

Continuar leyendoEl certificado FSC

This blog is Carbon Positive

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Como algunos de nuestros lectores habéis apreciado, hemos actualizado la parte de nuestro blog donde aparecen los (futuros) anuncios. Podéis ver uno con el titulo CO2 + This blog is Carbon Positive que se corresponde con una inicialitiva que nos ha llamado la atención. Cada blog que atrae 15.000 visitas al mes de media genera…

Continuar leyendoThis blog is Carbon Positive

Día mundial del Medio Ambiente 2010

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Unas 17 mil especies están amenazadas en vías de extinción: desde plantas e insectos hasta aves y mamíferos. Esto es solo una parte, muchas especies desaparecen antes de que hayan sido descubiertas e identificadas. ¿La razón? Actividades humanas. Con nuestro enfoque de desarrollo, hemos causado la tala de muchos de los bosques originales, drenado la mitad de los…

Continuar leyendoDía mundial del Medio Ambiente 2010

Captura y almacenamiento de dióxido de carbono

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Como sabemos, el dióxido de carbono (CO2) es un gas de efecto invernadero que se encuentra naturalmente en la atmósfera. Las actividades humanas, como la quema de combustibles fósiles y otros procesos, aumentan significativamente su concentración en la atmósfera contribuyendo al calentamiento global del planeta. La captura y almacenamiento de CO2 (CAC) podría limitar las…

Continuar leyendoCaptura y almacenamiento de dióxido de carbono

Ecolabel: La Etiqueta Ecológica Europea

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Hoy he visto impresa en un artículo comprado en el supermercado la Etiqueta Ecológica de la Unión Europea y hemos investigado un poco sobre su significado y alcance. La Etiqueta Ecológica Europea es un proyecto de adhesión voluntaria, creado en 1992 para fomentar productos y servicios respetuosos con el Medio Ambiente en el mercado. Los…

Continuar leyendoEcolabel: La Etiqueta Ecológica Europea

Día del Reciclaje

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Este 17 de Mayo de 2010 celebramos el Día Mundial del Reciclaje Desde ecointeligencia, y como seguidores de la filosofía cradle to cradle (c2c), constatamos que la mayoría del reciclaje que se realiza en la actualidad realmente es infraciclaje (downcycling), ya que los materiales originales generalmente no han sido diseñados pensando en el reciclaje. Sin…

Continuar leyendoDía del Reciclaje

Deepwater Horizon: vertido en el Golfo de México

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

A petición de una seguidora de ecointeligencia hemos localizado unas cifras en elmundo.es para ubicar el desastre que está ocurriendo en el Golfo de México tras la catástrofe de la Deepwater Horizon. Los cálculos son aproximados, porque estoy asumiendo que el petróleo de la plataforma tiene una densidad similar al del Exxon Valdez, cuando probablemente…

Continuar leyendoDeepwater Horizon: vertido en el Golfo de México