Sostenibilidad ambiental, económica y social
Proponemos como primer medida REALIZAR UN AUTODIAGNÓSTICO AMBIENTAL DE LA EMPRESA que nos indique el grado de cumplimiento de la legislación (como paso imprescindible) así como que nos oriente en aquellos aspectos ambientales sobre los que podemos actuar con el mayor beneficio ambiental posible.
Ecocycology es un fenómeno en que las marcas ayudan a los consumidores a reciclar recuperando artículos viejos de otros clientes y hacer algo de provecho con ellos. Es uno de los conceptos recogidos en en el informe de Trendwatching sobre las 12 tendencias de consumo para tener éxito durante 2012.
Para realizar compensaciones del CO2 que emitimos en su vida diaria tenemos que hacer unos cálculos para estimarlo y hacer algo para compensar este perjuicio producido contra el medio ambiente. También podemos pagar a otros para que lo hagan en nuestro lugar.
Hamburgo, Ciudad Verde Europea 2011, es una gran urbe industrial con los mismos desafíos medioambientales a los que se enfrentan otras ciudades europeas. En Hamburgo se están ejecutando todos los aspectos de la política europea sobre medio ambiente, empezando por la protección climática y continuando por la mejora de la calidad del aire, la gestión del agua y la conservación de la naturaleza.
Vitoria-Gasteiz fue designada por la Comisión Europea como Capital Verde Europea 2012 tras haber sido examinada sobre una lista completa de criterios medioambientales. Este premio es el equivalente a un ecoNobel y compromete a Vitoria-Gasteiz a enseñar a Europa durante 2012 la ciudad, compartir ideas y modelar las ciudades del futuro.
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) tienen el potencial de reducir costes en sectores estratégicos de la economía como el eléctrico, el industrial y el transporte, mejorando la eficiencia energética en la distribución y transmisión de energía eléctrica en las edificaciones y fábricas que la requieren y en el uso del transporte para el suministro de bienes.
Copenhague quiere ser refrente en sostenibilidad y lograr la reducción de un 20% en las emisiones de CO2 para 2015 respecto a 2005 y convertirse en la primera capital neutra respecto del carbono en 2025.
Los efectos externos negativos descompensados surgen cuando las cosas son realmente escasas o limitadas pero las valoramos como si fueran abundantes o ilimitadas, pueden ocurrir efectos negativos. Si ponemos el caso del calentamiento global sabemos que el coste de poner toneladas de carbono en la atmósfera es que las temperaturas subirán provocando toda clase de consecuencias negativas. Pero habíamos valorado la emisión de CO2 a la atmósfera como si no tuviera consecuencias, que es como decir que no le dimos ningún valor. Dicho de otra forma, el coste medioambiental del carbono era externo a nuestro sistema económico y, como se ha demostrado, negativo. Los esfuerzos actuales por imponer tasas, restricciones y otros límites al CO2 son intentos de compensar los costes haciéndolos internos a nuestro sistema económico.
Séptima edición del informe anual, Sostenibilidad en España 2011, realizado por el Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE) y que recoge y analiza la mejor información disponible sobre la situación de la sostenibilidad en nuestro país.
Masdar es la primera ciudad sostenible del mundo y ha sido diseñada por el arquitecto británico Norman Foster. La ecociudad está situada a 17 kilómetros al este-sudeste de la ciudad de Abu Dabi, y su coste estimado es de más de veinte mil millones de dólares. Masdar será una ciudad amurallada y está previsto que tenga capacidad para 50.000 personas y 1.500 negocios. Se basa en las ideas de ciudad compacta y en el desarrollo orientado al tránsito (TOD)
La cumbre mundial sobre el clima de Durban (COP17) culminó con la aprobación de una hoja de ruta para un tratado mundial, como exigía la Unión Europea, que obliga a comprometerse a los grandes contaminadores: China, Estados Unidos y la India. También incluye la puesta en marcha del Fondo Verde para el Clima acordado en el COP16 de Cancún (México) que debe ayudar a los países en desarrollo a hacer frente a los estragos del cambio climático. COP17 ha acabado prolongando la vigencia del Protocolo de Kyoto
Dongtan será una ecociudad construida en la isla de Chongming y del tamaño de la isla de Manhattan. Será una ciudad sostenible desde el punto de vista ambiental y con huella de carbono cero, donde la movilidad y la construcción se regirán por la ecoeficiencia.