Sostenibilidad ambiental, económica y social

¿Avanza en Europa la implantación de la economía circular?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Recientemente la Comisión Europea ha publicado el estado del Plan de Acción para la Economía Circular que puso en marcha en 2015, siendo 54 las acciones reflejadas en este plan y que ya han sido ejecutadas o se están ejecutando. Según la Comisión Europea, los sectores relacionados con la economía circular emplean a más de…

Continuar leyendo¿Avanza en Europa la implantación de la economía circular?

¿Qué puede aportar la compra pública a la economía circular?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Según datos publicados por la Unión Europea (UE), la contratación pública representa una gran proporción del consumo europeo llegando casi al 20% del PIB de la zona. De ahí que pueda desempeñar un papel clave en el desarrollo de la economía circular, y que la Comisión Europea tenga planes para fomentar el papel de lo…

Continuar leyendo¿Qué puede aportar la compra pública a la economía circular?

Cómo conseguir una conducción eficiente

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

La industria del automóvil se encamina hacia la máxima eficiencia energética y sostenibilidad medioambiental. No en vano, los automóviles son la principal fuente de emisiones de CO2 a la atmósfera. Los neumáticos ecológicos Las innovaciones del sector no se limitan únicamente al desarrollo de motores más pequeños, más potentes y más económicos. Las mejoras apuntan, también, a…

Continuar leyendoCómo conseguir una conducción eficiente

La bicicleta: gran aliada del medio ambiente

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

En algunos países del Norte de Europa la bicicleta como medio de transporte lleva ya implantada muchas décadas. En España, su uso e infraestructuras todavía tienen un amplio margen de mejora, pero la bicicleta empieza a abrirse paso poco a poco más allá de su uso recreativo y deportivo. Para ir a comprar, a cenar…

Continuar leyendoLa bicicleta: gran aliada del medio ambiente

¿Qué puedo hacer yo frente al desperdicio de alimentos? (4)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Finalizamos nuestro recorrido por las posibilidades a nuestro alcance para dejar de desperdiciar alimentos considerando lo que puede aportar la formación, la concienciación y el activismo. En nuestra anterior entrega nos centramos en la preparación de la comida para su consumo y ahora vamos a dar un paso más ya sin estar en contacto necesariamente…

Continuar leyendo¿Qué puedo hacer yo frente al desperdicio de alimentos? (4)

¿Qué puedo hacer yo frente al desperdicio de alimentos? (3)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Conforme avanzamos hacia el hogar del consumidor, menor es el desperdicio de alimentos una vez preparado el producto. Pero aún así, tenemos mucho trabajo para erradicar este gran problema que nos afecta. Por ejemplo, en España 3 de cada 10 hogares tiran parte de las recetas que preparan a la basura, siendo mayor la cantidad…

Continuar leyendo¿Qué puedo hacer yo frente al desperdicio de alimentos? (3)

¿Qué puedo hacer yo frente al desperdicio de alimentos? (2)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Cuando centenares de millones de personas de todo el mundo no tiene cubiertas sus necesidades mínimas de alimentación se hace necesario tomar conciencia y actuar para paliar esta situación en la medida de cada uno de nosotros. Está en nuestra mano, mediante unos sencillos consejos prácticos, pasar a la acción y no conformarnos con ver…

Continuar leyendo¿Qué puedo hacer yo frente al desperdicio de alimentos? (2)

Personas + Planeta + Beneficios

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Quizás hayas visto esta ecuación planteada en inglés (People + Planet + Profit), o también referencias a ella como triple balance ó triple vertiente de la sostenibilidad, o incluso en inglés como triple bottom line ó regla de las 3P. Originalmente esta relación fue planteada en 1994 por John Elkington y buscaba hacer referencia al rendimiento de una…

Continuar leyendoPersonas + Planeta + Beneficios

¿Qué puedo hacer yo frente al desperdicio de alimentos? (1)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Mucho, sin duda. Pongamos números al problema. En España tiramos 7,7 millones de toneladas de alimentos cada año, es una cifra escalofriante que no nos podemos permitir. Desperdiciar los alimentos tiene consecuencias éticas, ambientales y económicas. Además cada día unos 800 millones de personas en el mundo se van a dormir sin haber cubierto sus necesidades…

Continuar leyendo¿Qué puedo hacer yo frente al desperdicio de alimentos? (1)

Razones para visitar Oslo, Capital Verde Europea 2019

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Oslo sucede a Nimega (Países Bajos) como la Capital Verde Europea de 2019, reconociendo su dedicación y sus proyectos arquitectónicos y urbanísticos que han logrando que la capital noruega se acerque cada vez más más a su objetivo de reducir al mínimo su huella de carbono. Nos gustaría recordar que el premio Capital Verde Europea es…

Continuar leyendoRazones para visitar Oslo, Capital Verde Europea 2019

¿Qué aportan los bosques al mundo rural?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Hemos hablado de la importancia para la sostenibilidad de nuestro estilo de vida de términos como la bioeconomía y la gestión forestal sostenible, pero cuando pensamos en cómo afectan los bosques a las personas no tenemos más remedio que fijarnos en el mundo rural. El medio rural se teje mediante una serie de pequeños núcleos de población que…

Continuar leyendo¿Qué aportan los bosques al mundo rural?

¿Qué demanda el ciudadano con respecto a la sostenibilidad?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Se habla mucho sobre sostenibilidad, pero, ¿se le pregunta al ciudadano? Y cuando se le pregunta, ¿qué opina? A este respecto, en lugar de mensajes que se consideran a veces difusos, los ciudadanos demandan otro tipo de iniciativas que les motiven a tener comportamientos más sostenibles, con son: Que las administraciones públicas incentiven a empresas…

Continuar leyendo¿Qué demanda el ciudadano con respecto a la sostenibilidad?