Movilidad del futuro

Transporte público sin conductor: Roma

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

En el aparcamiento de la nueva Feria de Muestras de Roma, funciona una flota totalmente automatizada de cibercoches sin conductor, que hacen el traslado de visitantes entre la zona de aparcamiento y el centro de exposiciones. El sistema está diseñado con vistas a ofrecer un servicio conforme a la demanda, estando la reserva de estos vehículos integrada en la gestión del aparcamiento.

Continuar leyendoTransporte público sin conductor: Roma

Transporte público sin conductor: Heathrow

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

En el Aeropuesto de Heathrow (Londres) y dentro del proyecto CityMobil se ha implantado un sistema personal de tránsito rápido (PRT son sus siglas), llamado ULTra, que se encuentra en la nueva terminal 5 del aeropuerto. En la primera fase del proyecto están funcionando 21 vehículos que transportan pasajeros entre el aparcamiento y dicha terminal, y que viajan a través de una vía especial reservada para este efecto. Cada coche puede transportar hasta cuatro personas con sus correspondientes equipajes. El sistema es fácil de usar, rápido y fiable, y ofrece un servicio puerta a puerta sin esperas.

Continuar leyendoTransporte público sin conductor: Heathrow

Car sharing en España

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

El car sharing con vehículos eléctricos es una buena opción para racionalizar el uso de vehículos individuales y así reducir el tráfico que colapsa las nuestras ciudades. De esta manera, el usuario tiene a su disposición un vehículo sin tener que comprarlo, la solución perfecta para el que no utiliza el transporte privado frecuentemente. En España, los impulsores del plan Movele son el Ministerio de Industria a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), los cuales promocionan este proyecto concediendo ayudas a particulares y empresas para la compra y el alquiler de estos vehículos. Algunos Ayuntamientos como los de Madrid, Sevilla y Barcelona ya se han puesto en marcha para probar iniciativas que consigan este objetivo.

Continuar leyendoCar sharing en España

Transporte público sin conductor: Castellón

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Muchas ciudades europeas están ahora desarrollando proyectos para equiparse con sistemas de transporte público guiados, por lo que el nuevo TVRCas de Castellón ha suscitado el interés por parte de las autoridades al responder a uno de los objetivos básicos en materia de transporte, como es la utilización de sistemas tecnológicos innovadores y ser un medio de transporte con la máxima eficiencia energética y ambiental. Esto convierte al TVRCas en uno de los proyectos de transporte europeos más novedosos y que podría ser objeto de nueva financiación europea.

Continuar leyendoTransporte público sin conductor: Castellón

La Zero Race recarga en Murcia

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

La carrera internacional de vehículos eléctricos que está dando la vuelta al mundo ha parado este pasado sábado en la Gran Vía de Murcia para recargar sus baterías. Han sido tres los equipos participantes que están promocionando la movilidad sostenible y permitirá el intercambio de experiencias. Zero Race está organizada por el aventurero medioambiental Louis Palmer con el fin de promocionar el interés por los vehículos eléctricos. Esta vuelta al mundo comenzó en Ginebra (Suiza) el pasado 16 de agosto y regresará al punto de partida después de recorrer alrededor de 30.000 kilómetros, y atravesará 16 países con paradas en 150 ciudades.

Continuar leyendoLa Zero Race recarga en Murcia

Transporte público sin conductor

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

CityMobil pretende establecer sistemas de transporte público sin conductor que lleven al pasajero cuándo y adónde quiera ir. Es decir, serían como taxis que pudieran contratarse en cualquier momento a título individual, pero que no estarían conducidos por nadie. Un ordenador central controlaría sus movimientos.

Continuar leyendoTransporte público sin conductor

Pila de combustible

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

La pila de combustible es un sistema electroquímico en el que la energía de una reacción química se convierte directamente en electricidad. A diferencia de la pila eléctrica o batería, una pila de combustible no requiere ser recargada, ya que funciona mientras el combustible y el oxidante le sean suministrados desde fuera de la pila. Una pila de combustible consiste en un ánodo en el que se inyecta el combustible (comúnmente hidrógeno, amoníaco o hidrazina) y un cátodo en el que se introduce un oxidante (normalmente aire u oxígeno). Los dos electrodos de una pila de combustible están separados por un electrólito iónico conductor.

Continuar leyendoPila de combustible

Realidad del coche eléctrico en España

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Finalizando este año 2010 nos parece interesante comentar el estado de implantación del coche eléctrico en España. Esta puesta en marcha está principalmente articulada a través del Proyecto Movele, programa con el que se quiere fomentar la movilidad eléctrica mediante la comercialización de 2.000 vehículos de este tipo durante 2009 y 2010, la cifra de vehículos puestos en circulación asciende a 870 unidades.

Continuar leyendoRealidad del coche eléctrico en España

Electromovilidad 2.0

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

La idea central radica en la separación entre la propiedad del coche y la propiedad de la batería. Este acercamiento es el mismo que utiliza la telefonía móvil: no vendemos el coche (teléfono) sino la energía (minutos). Se implanta una red de enchufes en todas las vías y los hogares para que al aparcar el coche, se cargue. Una red de estaciones donde cambiar una batería gastada por otra en minutos, sin coste adicional, porque la batería no es nuestra.

Continuar leyendoElectromovilidad 2.0

Phileas y el concepto BRT

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

“Tranvía sobre ruedas de caucho”, así es como llaman sus creadores al que puede ser uno de los protagonistas del transporte urbano del futuro. El Phileas es un prototipo de la movilidad del futuro y nos introduce de lleno en el concepto BRT ó Autobús de Tránsito Rápido (Bus Rapid Transit) y que describiremos más…

Continuar leyendoPhileas y el concepto BRT

Barcos híbridos

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

El domingo pasado viendo un documental sobre la actividad del puerto de Los Angeles, se comentaba una iniciativa para fomentar la incorporación de barcos híbridos dentro de las flotas actuales. Brevemente, consistía en la instalación en las dársenas de puntos de recarga eléctrica donde los barcos podían proveerse de electricidad que más tarde utilizarían como…

Continuar leyendoBarcos híbridos

Primera vuelta al mundo de un barco solar

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

El mayor barco solar del mundo, el MS TÛRANOR PlanetSolar, ha llegado al Mediterráneo, y está amarrado en la costa de España. Tras terminar con éxito su primer viaje de pruebas de larga duración desde Kiel a Barcelona, el catamarán solar se prepara para el comienzo de la primera expedición de embarcación solar alrededor del mundo. El PlanetSolar se embarca así en el primer viaje completamente solar alrededor del mundo y busca promocionar el desarrollo en el área de la movilidad solar.

Continuar leyendoPrimera vuelta al mundo de un barco solar