Medio ambiente y biodiversidad
Érase una vez un Planeta llamado Tierra, que estaba muy triste y enfadado porque los humanos no lo cuidaban como se merecía. La Tierra tenía muchos recursos naturales, como el agua, el aire, los árboles, los animales y las plantas, pero los humanos los estaban malgastando, contaminando y destruyendo. La Tierra decidió que ya era…
Con estas palabras Antonio Guterres, secretario general de Naciones Unidas, nos ha alertado de las nefastas consecuencias que están provocando los fenómenos meteorológicos extremos agravados por el calentamiento global. Así, Guterres quiere hacer un llamamiento para evitar desastres climáticos en cascada como los que ha sufrido nuestro Planeta en los últimos años. En una cumbre…
El aire es irrespirable. El calor es insoportable. Y el nivel de beneficios de los combustibles fósiles y la inacción climática son inaceptables. Las consecuencias son claras y trágicas: niños arrastrados por las lluvias monzónicas, familias que huyen de las llamas, trabajadores que se desploman bajo un calor abrasador. El cambio climático está aquí. Es…
El avance de la digitalización es imparable y alcanza ya todos los rincones del Planeta y todos nuestros ámbitos de actividad, lo que conlleva un consumo ingente de recursos, tanto para la fabricación de los medios electrónicos como para su funcionamiento, siendo especialmente importante la energía que los alimenta. Desde nuestro punto de vista, la…
No podemos negar que en estos últimos años han proliferado fenómenos ambientales muy preocupantes, como pueden ser las tormentas tropicales, los huracanes, los incendios, las olas de calor, las sequías, las plagas de parásitos, o más sutiles, como la alteración de la floración y de las migraciones de animales, el deshielo de los glaciares o…
¡A estas alturas no te van a sorprender mucho los resultados! Encabezando este ranking se encuentra, como no, Estados Unidos, el país que más ha contribuido al calentamiento desde 1850 debido a sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Esta información se encuentra recogida en una reciente investigación publicada en la revista Scientific Data,…
La crisis climática se acelera y los expertos proponen nuevos objetivos climáticos para 2040, basándose en datos y pruebas científicas sobre los últimos escenarios disponibles de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). En concreto, y centrados en el objetivo de lograr la neutralidad climática en la Unión Europea (UE) en 2050, se acaba de…
El comportamiento es un medio primordial del que se valen los individuos para responder y adaptarse a condiciones en constante cambio, entre ellas las modificaciones en su entorno social. El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Ecología y Biología de la Conservación ha sido concedido en su XV edición a Susan Alberts, Jeanne Altmann…
Entendemos por Sistema de Gestión Ambiental (SGA) aquel marco formal que persigue mejorar el desempeño ambiental y desarrollar su trabajo de forma más ecoeficiente. Hasta la fecha han sido varios los sistemas de certificación que se han desarrollado, tanto a nivel nacional como internacional, desde principios de los 90 del pasado siglo. Desde entonces han…
La escasez de agua es una realidad en muchas partes del mundo y el cambio climático está agravando este problema, siendo patente que la disponibilidad de agua dulce se encuentra en riesgo, mientras se espera que su demanda aumente en un 55% para el año 2050. En este contexto, la reutilización y aprovechamiento de aguas…
Este nuevo marco legal supone un paso adelante para proteger la biodiversidad marina en aguas internacionales. Conocido como el Tratado de alta mar, coloca el 30% de los océanos del mundo en áreas protegidas, destina más dinero a la conservación marina y cubre el acceso y el uso de los recursos genéticos marinos, suponiendo un…
La capa de ozono está en camino de recuperarse en los próximos 4 decenios y la eliminación progresiva a escala mundial de las sustancias químicas que agotan la capa de ozono ya contribuye a la mitigación del cambio climático. Esta es la principal conclusión de un grupo de expertos respaldado por Naciones Unidas (ONU) ha…