Medio ambiente y biodiversidad

Crisis climática y de biodiversidad: desbloqueando el potencial humano para superar la resistencia al cambio

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:11 minutos de lectura

El sesgo de statu quo, también conocido como sesgo de conocimiento, es un fenómeno psicológico que describe la tendencia que tenemos a preferir que las cosas permanezcan iguales en lugar de cambiar, lo cual NO nos beneficia en el escenario actual de crisis climática y de biodiversidad. Este sesgo se manifiesta en la resistencia al…

Continuar leyendoCrisis climática y de biodiversidad: desbloqueando el potencial humano para superar la resistencia al cambio

¿Por qué el cambio climático NO nos asusta (todavía)?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:10 minutos de lectura

Si repasamos las aportaciones de la profesora Elke Weber, éstas se pueden resumir en 3 ideas fundamentales: que los fenómenos climáticos extremos, como los huracanes, son más proclives a motivar la acción de las personas que el cambio climático como concepto general; que el miedo o la culpa por el cambio climático son emociones que no movilizarán…

Continuar leyendo¿Por qué el cambio climático NO nos asusta (todavía)?

La aventura de Poli: un oso polar en el bosque

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

En un bosque lleno de árboles altos y flores coloridas, vivía Kora, una ardilla vivaz y curiosa. Un día, mientras recogía nueces, Kora encontró a un visitante poco usual. Era Poli, un oso polar joven que lucía triste y confundido. Poli había viajado desde el lejano y helado Ártico, pues su hogar de hielo se…

Continuar leyendoLa aventura de Poli: un oso polar en el bosque

El impacto del cambio climático va mucho más allá del aumento de temperaturas

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

El último informe publicado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha arrojado luz sobre un año 2023 sin precedentes en la historia del cambio climático y sus impactos en el Planeta. Este documento desglosa meticulosamente cómo los indicadores climáticos han alcanzado niveles récord, subrayando el aumento acelerado y alarmante de los gases de efecto invernadero…

Continuar leyendoEl impacto del cambio climático va mucho más allá del aumento de temperaturas

La defaunación nos empuja a la sexta gran extinción

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:12 minutos de lectura

Entendemos por extinción masiva un breve período de tiempo geológico en el que se extingue un alto porcentaje de la biodiversidad o de distintas especies. En este contexto, es importante tener en cuenta que, en el tiempo geológico, un período corto puede abarcar miles de años. Con anterioridad, nuestro Planeta ha experimentado hasta 5 eventos…

Continuar leyendoLa defaunación nos empuja a la sexta gran extinción

¿En qué consisten los límites planetarios?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:12 minutos de lectura

El concepto de límites planetarios se ha convertido en una pieza fundamental para entender y abordar los desafíos ambientales que enfrenta la humanidad en el siglo XXI. Este marco conceptual, introducido por un grupo de científicos liderados por Johan Rockström del Stockholm Resilience Centre y Will Steffen de la Universidad Nacional de Australia en 2009,…

Continuar leyendo¿En qué consisten los límites planetarios?

¿Existe un vínculo entre los gases de efecto invernadero y el aumento global de la temperatura?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:14 minutos de lectura

Si eres lector de ecointeligencia no tendrás dudas con la respuesta: SI. Vamos a ver cómo se estableció esta conexión. El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Cambio Climático ha sido concedido en su XVI edición a 5 investigadores europeos que comprobaron, mediante la exploración pionera del hielo polar, el vínculo fundamental entre las concentraciones de…

Continuar leyendo¿Existe un vínculo entre los gases de efecto invernadero y el aumento global de la temperatura?

Confirmado: 2023 es el año más cálido

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:10 minutos de lectura

El año 2023 ha marcado un punto de inflexión en nuestra comprensión y experiencia del cambio climático. El Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) ha confirmado lo que ya era un secreto a voces: estamos viviendo en el año más cálido desde que se tienen registros. Este dato no es solo una estadística alarmante,…

Continuar leyendoConfirmado: 2023 es el año más cálido

Conclusiones sobre la Cumbre del Clima de Dubái (COP28)

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

La 28ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), llevada a cabo en Dubái entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre, marcó un hito significativo en la historia de la acción climática global. culminando con un acuerdo sin precedentes entre 198 países e inaugurando una nueva era en la…

Continuar leyendoConclusiones sobre la Cumbre del Clima de Dubái (COP28)

Un futuro incierto debido al impacto del aumento continuo de las emisiones

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

El cambio climático sigue siendo una de las mayores amenazas para nuestro Planeta, y a pesar de los esfuerzos globales, las emisiones de CO2 de origen fósil, incluyendo la carbonatación del cemento, se espera que aumenten en 2023, superando los niveles previos a la pandemia de COVID-19. En 2022, se registró un incremento en las…

Continuar leyendoUn futuro incierto debido al impacto del aumento continuo de las emisiones

COP28, ¿punto de inflexión en la acción climática?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:12 minutos de lectura

Ya nos gustaría que fuera así, pero en esta ocasión la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2023, más comúnmente conocida como COP28, se celebra en Dubái (Emiratos Árabes) que es uno de los productores destacados de combustibles fósiles y con muchos intereses encontrados para ser abanderado en la acción climática.…

Continuar leyendoCOP28, ¿punto de inflexión en la acción climática?

La realidad del impacto del cambio climático en nuestra salud

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

El aumento de las temperaturas globales, síntoma inconfundible del cambio climático, está ejerciendo un impacto significativo y creciente en la salud pública, y este fenómeno, que a menudo se percibe como un desafío ambiental distante, está mostrando consecuencias directas y alarmantes en la salud humana. En 2022, Europa experimentó una de las manifestaciones más dramáticas…

Continuar leyendoLa realidad del impacto del cambio climático en nuestra salud