Medio ambiente y biodiversidad
Desde hace unos años nos enfrentamos ya a 2 emergencias interrelacionadas y provocadas por el ser humano: la climática y la de pérdida de biodiversidad, que amenazan el bienestar de las generaciones actuales y venideras. Dado que nuestro futuro depende por completo de la biodiversidad y de la estabilidad climática, es fundamental que comprendamos bien…
Y cuando decimos reducir queremos decir reducir mucho más, ya que ninguna de las 20 economías más desarrolladas del mundo está descarbonizando sus economías lo suficientemente rápido como para poder limitar el calentamiento global del Planeta a 1,5°C en 2050. La nueva edición del Net Zero Economy Index de PwC concluye que, en 2021, el…
Los puntos de inflexión climáticos son condiciones más allá de las cuales los cambios se perpetúan en una parte del sistema climático. Estos cambios pueden conducir a impactos abruptos, irreversibles y peligrosos con serias implicaciones para la humanidad, de ahí su importancia y porqué deben ser observados con suma atención. Recientemente se ha presentado una…
Embalses cerca de considerarse muertos, ríos con cauces secos, praderas teñidas de amarillo cuando siempre las recordamos verdes, son algunas de las evidencias de la sequía que padece Europa y que es consecuencia de un régimen de precipitaciones alejado del acostumbrado. Son efectos, que ya son de difícil negación, que causan preocupación en la población…
Hace unos años, cuando estudiábamos el ciclo del agua, se nos explicaba que el agua de lluvia se podía asimilar al agua destilada y que se podía beber sin tratamiento o proceso alguno. Pocos años después ya se nos indicaba que no se podía beber el agua que se precipitaba en las zonas urbanas por…
Está claro que las abejas no solo hacen miel y la misión de las abejas en la naturaleza va más allá de este servicio por lo que su preservación es esencial para la supervivencia de la humanidad, pues su intervención en el proceso de polinización es vital en la reproducción de las plantas. El papel…
La mayoría de nuestras empresas y organizaciones son conscientes de su exposición al cambio climático, bien de forma directa o indirecta, ya que se ven afectadas por la limitación de recursos naturales, por interrupciones logísticas o de fabricación y a crisis económicas o financieras como consecuencia del cambio climático. Aunque la crisis climática empieza a…
El informe reciente del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) insiste en la necesidad de limitar el calentamiento a niveles manejables en los próximos años. Para ello, aunque las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI) alcancen su punto máximo dentro de 3 años, se deberán reducir a la mitad para…
Desde hace un tiempo es frecuente que cuando presentamos proyectos de diversa índole nos pregunten cómo se ajusta éste al criterio medioambiental de no causar un perjuicio significativo (en inglés, Do No Significant Harm - DNSH), ya que, entre otras cuestiones, resulta condición indispensable para la recepción de los fondos europeos vinculados al programa Next Generation EU.…
Ya son cada vez menos los que dudan que el cambio climático que padecemos es causado por el ser humano. Este cambio está provocando una disrupción peligrosa y generalizada en la naturaleza y está afectando la vida de miles de millones de personas en todo el mundo, por lo que va a ser necesarios multiplicar…
El XIV Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Ecología y Biología de la Conservación ha recaído en los ecólogos Lenore Fahrig, Simon Levin y Steward Pickett, por introducir en el estudio de los ecosistemas la dimensión del espacio físico, en el sentido del territorio y sus múltiples escalas, y tener en cuenta su papel…
Lo que conocemos como límites planetarios se corresponden con un concepto acuñado en 2009 por Johan Rockström del Centro de Resiliencia de Estocolmo (SRC, por sus siglas en inglés). A partir de esta definición se establecieron una serie de variables y límites que no se debían sobrepasar para mantener la estabilidad de la Tierra de los…