Medio ambiente y biodiversidad
Esta teoría determina que las interacciones que tienen lugar entre diferentes tipos de organismos, sin que medie intercambio genético, habrían contribuido a la enorme diversidad de especies de plantas e insectos. Esta es la contribución del entomólogo, ecólogo y biólogo de la conservación Paul R. Ehrlich (Filadelfia - EEUU, 1932), galardonado con el Premio Fundación BBVA…
Después del repaso que hicimos por los plásticos que nos podemos encontrar de manera más frecuente, vamos a hablar de los símbolos que figuran en los artículos fabricados con este material. En 1988 la Society for Plastics introdujo un sistema de codificación para ayudar a los fabricantes y a todos los que reciclaban a identificar…
El desperdicio no era un problema excesivamente importante antes del siglo XX. Los cubos de basura que dejamos a las puertas de nuestras casas y el triángulo con las 3 flechas pueden que sean cuestiones de nuestros días, pero las personas hemos estado reciclando materiales a lo largo de la Historia. Los ingleses preindustriales estaban…
Continuamos con el repaso que estamos haciendo por los distintos tipos de plásticos, unos materiales sintéticos que puede ser aliados en nuestro estilo de vida y a la vez poderosos enemigos para su sostenibilidad. Lo encontramos en innumerables formas y disposiciones, y estas son algunas de ellas: Poliuretano Introducido en la década de los cincuenta,…
Tortugas de Florida, cotorras, el pez dorado, caracol manzana o, incluso, mapaches son mascotas cada vez más presentes en nuestros hogares. Quizás no seamos conscientes de lo que supone para el medio ambiente cuando estos animales acaban sueltos en nuestros hábitats y se convierten en especies invasoras. Sabemos que las especies invasoras están aumentando su…
El plástico, ese material artificial que nos rodea, puede ser un aliado en nuestro estilo de vida y a la vez un poderoso enemigo su sostenibilidad. Ya vimos que son miles las toneladas de plástico que contaminan nuestros océanos y que tienen un efecto devastador sobre la fauna marina y las aves. El ser humano,…
Seguro que a estas alturas acostumbras a separar siempre tu basura y a tirar en cada contenedor los materiales que se pueden reciclar, pero seguro que alguna de las cuestiones que os vamos a contar, llamarán poderosamente vuestra atención. ¿Sabías qué? Cada año aumenta la cantidad de residuos que generamos: en los últimos 40 años…
Hace unos días finalizó en Varsovia (Polonia) la 19ª Cumbre de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 19). Celebrada del 11 al 22 de noviembre de 2013, y continuando con la anterior Cumbre de Doha (COP 18), su objetivo inicial era el de acercar posiciones para un acuerdo en 2015 que permita reducir las emisiones…
Después de conocer las ciudades que lideran la sostenibilidad urbana, y adentrarnos en el caso de Múnich y su compromiso con las energías verdes, ahora le toca el turno a México D.F. y su preocupación por la contaminación de su aire. Fue en1992 cuando Naciones Unidas informó que la Ciudad de México era la ciudad más…
Es importante que a la hora de plantearnos mejorar nuestra alimentación tengamos en mente estos 2 objetivos: Pensar en la cantidad necesaria: reducir el esfuerzo digestivo y el derroche de comida Mejor calidad: más sana y limpia tanto para el ser humano como el medio ambiente Si hablamos de la cantidad, comiendo más de lo…
Todos estamos obligados a reducir la presión que ejercemos sobre nuestro entorno. Os proponemos seguir unos sencillos consejos ecointeligentes: Abotona tu casa Como haces con tu abrigo cuando hace frío, sellar las fugas de aire e incorporar aislamiento son cuestiones asequibles y que ofrecen grandes recompensas en términos de reducción de las emisiones de gases…
Íbamos a titular este artículo el plástico mata, para hacer justa mención a un proyecto que nos ha impactado sobre contaminación por plástico, y que hemos conocido por medio de los 2 episodios titulados Sopa de plástico del programa ecointeligente El Escarabajo Verde. Finalmente nos hemos decantado por dejar de manifiesto que la preocupante proliferación de…