Medio ambiente y biodiversidad
Cuando se mezclan las preocupaciones sobre el impacto del turismo con la aparición y el crecimiento del segmento de consumo que se conoce como LOHAS, surge un nuevo concepto, el turismo orientado a la sostenibilidad, también denominado turismo sostenible. El turismo sostenible está llamado a convertirse en un segmento clave de crecimiento en el mercado…
Es un anfibio y se encuentra documentado como el primer caso de extinción cuya causa es el calentamiento global. Nos referimos al Sapo Dorado de Costa Rica. El sapo dorado o sapo de Monteverde (incilius periglenes) era una especie de anfibio anuro que vivía en unos pocos lugares de Costa Rica, en América Central. Fueron…
Cada vez es más frecuente leer una leyenda como el título de nuestro artículo impresa en las etiquetas de los productos cosméticos de consumo. De forma similar a lo que ha ocurrido con el Bisfenol A hasta hace relativamente poco tiempo desconocíamos qué eran estas sustancias, de las que hoy huimos con más o menos…
Después de conocer las principales ideas fuerza del informe sobre El estado de los bosques del mundo de la FAO, ahora nos ocupamos de sus conclusiones: Los beneficios socioeconómicos de los bosques se derivan en su mayor parte del consumo de los bienes y servicios forestales. Se estima que miles de millones de personas utilizan…
Dentro de nuestro repaso por la reciente edición de El estado de los bosques del mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), vamos a resumir los mensajes ó ideas fuerza que se quieren transmitir en este estudio. A fin de medir los beneficios socioeconómicos de los bosques, la recopilación de…
Unos bosques bien gestionados tienen un enorme potencial para contribuir a objetivos como el desarrollo sostenible y la promoción de la seguridad alimentaria. Estos objetivos, que son aspectos centrales del mandato de la Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), van a ser tratados en una serie de artículos de…
Anteriormente pudimos ver como ciertas especies invasoras procedentes de otras regiones del Planeta podían provocar estragos en nuestro hábitat natural e infraestructuras. Las especies invasoras desplazan a las autóctonas, transmitiéndoles enfermedades, destruyendo la biodiversidad Este problema global podría reducirse con unas sencillas prácticas que se pueden formular en forma de decálogo. Los 10 mandamientos para…
En 1997 Charles Moore, un marino que vivía en California, volvía a casa desde Hawái después de una regata cuando decidió seguir una nueva ruta que lo llevaría a través de la esquina nororiental de una zona de 16 millones de Km2 conocida como el giro subtropical del Pacífico Norte. El giro es un enorme…
Aunque el cambio climático nos pueda parecer una cuestión fuera de nuestro alcance, si es posible cambiar nuestra actitud para al menos frenarlo para las generaciones futuras. Surgen voces que abanderan la lucha para mitigar el cambio climático de una forma controlada. Una de ellas es la del biólogo Christopher Field, catedrático de la Universidad…
En la actualidad esta sustancia de la que vamos a hablar, el Bisfenol A, es una de las que tiene peor fama. Usualmente abreviado como BPA, este compuesto orgánico está presente en muchos plásticos y aditivos que se utilizan para fabricarlos. El bisfenol A es el principal componente del policarbonato, un plástico duro y transparente…
Esta teoría determina que las interacciones que tienen lugar entre diferentes tipos de organismos, sin que medie intercambio genético, habrían contribuido a la enorme diversidad de especies de plantas e insectos. Esta es la contribución del entomólogo, ecólogo y biólogo de la conservación Paul R. Ehrlich (Filadelfia - EEUU, 1932), galardonado con el Premio Fundación BBVA…
Después del repaso que hicimos por los plásticos que nos podemos encontrar de manera más frecuente, vamos a hablar de los símbolos que figuran en los artículos fabricados con este material. En 1988 la Society for Plastics introdujo un sistema de codificación para ayudar a los fabricantes y a todos los que reciclaban a identificar…