Medio ambiente y biodiversidad
Hace unas semanas os contamos en que consistía la iniciativa de Iberdrola denominada Viaje hacia el calor. Si recordáis a través de la web Viaje hacia el calor podemos seguir en directo la migración de un ave. Allí podemos apuntarnos y elegir la especie de ave a la que nos gustaría seguir. Las aves están geolocalizadas…
¿Eres de los que te causa admiración el viaje de las aves migratorias? Si es así, esta iniciativa que te vamos a mostrar de la mano de Iberdrola, seguro que te va a interesar. Esta compañía acaba de lanzar una campaña ecointeligente dirigida a sus clientes. Esta vez, aprovechando la época del año en la…
En esta ocasión os vamos a resumir las principales conclusiones de la última edición del Informe Planeta Vivo que confecciona la organización WWF y que nos da una idea del estado de la biodiversidad en nuestro Planeta. Para los que no conozcáis este término, el Índice Planeta Vivo (IPV) mide las tendencias de miles de…
Países enteros inhabitables. Poblaciones enteras aniquiladas. En algunas zonas del planeta la tierra árida se reseca y se resquebraja. En otras, las inundaciones provocadas por la crecida de las aguas devastan el territorio. Bienvenidos a un mundo seis grados más cálido Queremos hablar de un libro inquietante, en el que su autor, Mark Lynas, investiga…
Cuando se mezclan las preocupaciones sobre el impacto del turismo con la aparición y el crecimiento del segmento de consumo que se conoce como LOHAS, surge un nuevo concepto, el turismo orientado a la sostenibilidad, también denominado turismo sostenible. El turismo sostenible está llamado a convertirse en un segmento clave de crecimiento en el mercado…
Es un anfibio y se encuentra documentado como el primer caso de extinción cuya causa es el calentamiento global. Nos referimos al Sapo Dorado de Costa Rica. El sapo dorado o sapo de Monteverde (incilius periglenes) era una especie de anfibio anuro que vivía en unos pocos lugares de Costa Rica, en América Central. Fueron…
Cada vez es más frecuente leer una leyenda como el título de nuestro artículo impresa en las etiquetas de los productos cosméticos de consumo. De forma similar a lo que ha ocurrido con el Bisfenol A hasta hace relativamente poco tiempo desconocíamos qué eran estas sustancias, de las que hoy huimos con más o menos…
Después de conocer las principales ideas fuerza del informe sobre El estado de los bosques del mundo de la FAO, ahora nos ocupamos de sus conclusiones: Los beneficios socioeconómicos de los bosques se derivan en su mayor parte del consumo de los bienes y servicios forestales. Se estima que miles de millones de personas utilizan…
Dentro de nuestro repaso por la reciente edición de El estado de los bosques del mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), vamos a resumir los mensajes ó ideas fuerza que se quieren transmitir en este estudio. A fin de medir los beneficios socioeconómicos de los bosques, la recopilación de…
Unos bosques bien gestionados tienen un enorme potencial para contribuir a objetivos como el desarrollo sostenible y la promoción de la seguridad alimentaria. Estos objetivos, que son aspectos centrales del mandato de la Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), van a ser tratados en una serie de artículos de…
Anteriormente pudimos ver como ciertas especies invasoras procedentes de otras regiones del Planeta podían provocar estragos en nuestro hábitat natural e infraestructuras. Las especies invasoras desplazan a las autóctonas, transmitiéndoles enfermedades, destruyendo la biodiversidad Este problema global podría reducirse con unas sencillas prácticas que se pueden formular en forma de decálogo. Los 10 mandamientos para…
En 1997 Charles Moore, un marino que vivía en California, volvía a casa desde Hawái después de una regata cuando decidió seguir una nueva ruta que lo llevaría a través de la esquina nororiental de una zona de 16 millones de Km2 conocida como el giro subtropical del Pacífico Norte. El giro es un enorme…