Medio ambiente y biodiversidad

El plástico y el daño que provoca a nuestros mares en Onda Regional de Murcia

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:18 minutos de lectura

En esta ocasión hemos tratado en el apartado Nos ponemos verdes del programa MURyCÍA de Onda Regional de Murcia (España), un tema preocupante y que podemos observar fácilmente en nuestras costas y riberas: la contaminación por plásticos en nuestros mares. Cuando pensamos en países contaminantes nos vienen a la cabeza los más industrializados, pero hay…

Continuar leyendoEl plástico y el daño que provoca a nuestros mares en Onda Regional de Murcia

El diagnóstico ambiental en la empresa responsable

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:10 minutos de lectura

Si una empresa aspira a ser responsable, el primer paso es ser consecuente con los impactos de su actividad en el medio ambiente y en la sociedad. La gestión ambiental implica la integración de las preocupaciones medioambientales en la toma de decisiones y en las operaciones de la compañía. Para ello es necesario el compromiso…

Continuar leyendoEl diagnóstico ambiental en la empresa responsable

¿Qué es la huella de carbono?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:12 minutos de lectura

El diccionario dice que la huella es la señal que deja el pie del hombre o del animal en la tierra por donde pasa. Entonces ¿cómo podemos definir lo que entendemos por huella de carbono? Si tomamos prestada la definición anterior sería algo así como la señal que dejan nuestras emisiones de gases de efecto…

Continuar leyendo¿Qué es la huella de carbono?

¿Aguantará el mar nuestro estilo de vida?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Buena pregunta. Sinceramente, a este ritmo de generación de basura y de degradación sin freno nos quedaremos sin mares. Mejor dicho, tendremos mares, pero no los que necesitamos y queremos. ¡Tendremos un mar de desperdicios! Hoy celebramos el Día Mundial de los Océanos y queremos dejar constancia de la importancia de frenar la contaminación de…

Continuar leyendo¿Aguantará el mar nuestro estilo de vida?

¡Un poco de marketing verde, por favor!

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

El lunes 5 de junio, ecointeligencia celebró el Día Mundial del Medio Ambiente participando en la primera edición del #EcoDay organizado por AEMA-rm, la Asociación de Empresas de Medio Ambiente de la Región de Murcia (España).Como seguramente conozcáis, el Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas en 1973…

Continuar leyendo¡Un poco de marketing verde, por favor!

Islas Galápagos, un paraíso de vida salvaje que corre el riesgo de desaparecer

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:10 minutos de lectura

Las islas Galápagos son uno de los mejores ejemplos que podemos analizar  de una gestión exitosa por parte del ser humano. Y en esta ocasión nos lo va a mostrar nuestra firma invitada Carlos Fernández, fundador de kayagea.com, blog que os recomiendo seguir desde ahora. De hecho si no fuera por eso, la visita a este lugar sería muy…

Continuar leyendoIslas Galápagos, un paraíso de vida salvaje que corre el riesgo de desaparecer

2050, océanos con más plástico que peces

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

¿Podemos continuar mucho más tiempo así? La situación de los océanos es insostenible, pero nuestro Planeta es increíble. No para nunca de asombrarnos su resistencia y su capacidad de soportarnos. A este ritmo nos vamos a ahogar en nuestros propios desperdicios. Y vamos a dañar a miles de especies de flora y fauna que no…

Continuar leyendo2050, océanos con más plástico que peces

El compostaje es tu última erre

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

¿Cómo? Pero, si compostaje empieza por la letra C … Ya, es cierto, pero en la literatura en lengua inglesa, que primero hizo famosas las 3 erres (Reducir, Reutiliza y Reciclar) y un poco más tarde las 5 erres propuestas por el movimiento Zero Waste Home de Bea Johson, la última R corresponde a Rot,…

Continuar leyendoEl compostaje es tu última erre

Espirulina, ¿vitaminarse y supermineralizarse?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

¿Espirulina? ¡Vaya otro superalimento! Todavía tengo pendiente probar la moringa y ahora me habláis de otro. Mejor que lo pruebe Súper Ratón :-) La verdad es que nosotros pensábamos lo mismo hasta que nos enteramos que se cultivaba en Acebo (Cáceres – España) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) hablaba maravillas de este alimento. Superalimento…

Continuar leyendoEspirulina, ¿vitaminarse y supermineralizarse?

12 tips ambientales que no te dejarán indiferente

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

En ocasiones la brevedad comunica la urgencia del mensaje. Nosotros no estamos para perder el tiempo en los asuntos medioambientales y en preservar nuestro Planeta. Aquí vamos: Cambio climático El aumento de la temperatura en el Planeta es evidente y exagerado: Los 8 años más cálidos que se recuerdan en Europa son posteriores a 1998.…

Continuar leyendo12 tips ambientales que no te dejarán indiferente

¿Cuánto respetamos el medio ambiente?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Buena pregunta ¿verdad? En esta ocasión nos hacemos eco de un estudio que profundiza en cuáles son los hábitos de los españoles en este ámbito y desvelar si realmente son responsables con el medio ambiente. Aunque el estudio se centra en España, es un buen ejemplo de cómo nos preocupa nuestro entorno en el mundo…

Continuar leyendo¿Cuánto respetamos el medio ambiente?

¿Cuánto plástico hay en el océano? ¿Y en tu estómago?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

Existen evidencias que el plástico entra en nuestra cadena alimenticia por medio de los animales que ingieren partículas de este material. La presencia generalizada de microplásticos en las especies marinas que consumimos hace inevitable que las personas ingiramos al menos una pequeña cantidad de plástico. Como habrás supuesto o tal vez ya conozcas, la basura…

Continuar leyendo¿Cuánto plástico hay en el océano? ¿Y en tu estómago?