Medio ambiente y biodiversidad
Según la trayectoria actual, en la era que nos ocupa, el Antropoceno, es incierto el futuro de muchos organismos vivos. De hecho, muchos indicadores son alarmantes. El Índice Planeta Vivo, que mide la abundancia de la biodiversidad a partir del seguimiento a 14.152 poblaciones de 3.706 especies de vertebrados, revela una tendencia decreciente constante. En…
La Cumbre del G-20 de Hangzhou (China) celebrada recientemente, es la undécima cumbre de jefes de estado y de gobierno de los países del grupo de naciones que conforman el G-20. Hangzhou ha sido el escenario a lo largo de los últimos días de una intensa actividad, tanto dentro de la cumbre como en los…
Seguro que conocéis o habéis escuchado alusiones al Principio de Peter en alguna ocasión donde era manifiesta cierta incompetencia. Enunciado por el Laurence J. Peter en 1960 y título de un libro publicado a finales de esa misma década, es tan divertido como acertado y recomendable. Pero te preguntarás ¿qué relación tiene este texto con…
Estamos seguros que de que SI. Por eso te vamos a presentar una iniciativa denominada Reconecta y que viene de la mano de Lanjarón. Reconecta es una experiencia única e innovadora que nace con el fin de llenar de naturaleza las ciudades. Lanjarón te propone un viaje de 5 días en el que 4 equipos…
Cada año se producen en el mundo casi 300 millones de toneladas de plástico. Y la fabricación global de este material crece sin parar. Lo que es a priori un material bueno para el desarrollo de nuestra civilización, se está tornando en una amenaza para la biodiversidad. Porque el plástico mata (muchos) animales. Principalmente en…
Oyes el nombre, te suena pero no sabes decir qué es. ¿Será ese de baile de moda que has visto en Youtube? ¿No será ese superalimento que te comentó un buen amigo? si … eso es :-) Todavía un tanto desconocido este árbol originario de India y de ciertas zonas del norte de África es…
Hace unas semanas tratamos medidas que están en nuestra mano para combatir el cambio climático. Ahora nos vamos a centrar en lo que pueden hacer nuestros representantes, organismos e instituciones públicas y privadas, sin duda clave y de gran calado en esta cruzada medioambiental. Los gobiernos del Planeta empezaron a tomar conciencia de que el…
La humanidad necesita agua. Una gota de agua es flexible. Una gota de agua es poderosa. Una gota de agua es más necesaria que nunca. Por eso es tan importante la gestión del agua. El agua es un elemento esencial del desarrollo sostenible. Los recursos hídricos, y la gama de servicios que prestan, juegan un…
Nuestro consumo de agua no para de crecer. Y no sólo para beber, cocinar y lavar. Se emplea mucha más agua en la producción de bienes tales como alimentos, papel o ropa. De una forma sencilla podemos decir que la huella hídrica es un indicador de uso de agua que tiene en cuenta tanto el…
El concepto de metapoblaciones, acuñado a finales de los años sesenta, fue desarrollado posteriormente por el ecólogo finlandés Ilkka Hanski (Helsinki, Finlandia, 1953) dando lugar a un campo nuevo en la Ecología denominado la biología de metapoblaciones, que se ocupa de estudiar la persistencia de especies que se distribuyen en fragmentos de hábitat distintos cuyas poblaciones…
Sucediendo a Richard Alley, galardonado en 2014 y conocido como el intérprete del hielo, el climatólogo indio Veerabhadran Ramanathan ha sido el ganador de la VIII edición del premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cambio Climático. Este científico destaca por el descubrimiento de que hay otros gases y contaminantes, además del…
Con motivo de la celebración el 26 de Enero del Día Mundial de la Educación Ambiental nos hacemos eco de una simpática y didáctica guía que han preparado nuestros amigos de Twenergy. ¡Empecemos! Día Mundial de la Educación Ambiental Una fecha señalada Desde 1975 se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Educación…