Energías limpias y renovables
La energía fotovoltaica y los paneles solares con la que la obtenemos es un binomio sostenible de los primeros que nos vienen a la cabeza. Sin embargo, con la proliferación de instalaciones solares de tipo fotovoltaico ha surgido el problema de qué hacer con estos paneles solares cuando finaliza su vida útil. La poco atractiva…
Ahorrar energía siempre es una buena idea, por múltiples motivos. Si te habitúas a seguir unas pautas sencillas y las mantienes en el tiempo, puedes lograr un importante ahorro en tu factura final. Pero no es sólo el coste económico: no gastar más energía de la que necesitamos es una buena idea porque reduce nuestra…
Es importante empezar a tomar medidas para el ahorro energético en casa. Este ahorro no solo permite reducir el impacto de nuestras acciones cotidianas sobre el medioambiente, sino que además no ayuda a ahorrar a final de mes. La electricidad es una de las facturas más importantes a las que las familias hacemos frente a final de…
El hidrógeno se emplea como fuente de generación de energía desde hace décadas, sin embargo existen 2 inconvenientes que impiden que se generalice su uso. El primero es que casi la totalidad del hidrógeno del que disponemos en la actualidad se produce a partir de hidrocarburos (principalmente, gas natural y carbón), haciendo que su propia…
Sabemos que la transición energética es indispensable para cumplir los objetivos climáticos a los que nos hemos comprometido a nivel global, y que dicho esfuerzo puede suponer un crecimiento sostenible que cree millones de empleos de calidad y mejore nuestro bienestar de aquí a 2050. Precisamente ha sido la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA)…
La transición energética hacia una economía descarbonizada va a requerir tanto el desarrollo de fuentes de energías renovables como la mejora de la eficiencia energética. En este sentido, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en concreto el nº 7, persiguen aumentar el uso de energías renovables en detrimento de los combustibles fósiles, que actualmente sostienen…
Facturas, ocio, coche … Vivimos en un mundo que está marcado por diferentes pagos. Actualmente, buscamos ahorrar en múltiples aspectos y en el hogar, es donde podemos hacer importantes rebajas. En este sentido, no nos referimos únicamente en adquirir productos de la cesta de la compra más económicos o el hecho de reducir el consumo…
La energía renovable es aquella que procede de fuentes limpias e inagotables y las más comunes hoy en día son la solar, que proviene del sol, la eólica, que tiene su origen en el viento, y la hidráulica, que proviene del agua. Actualmente, se está fomentando su uso porque no contaminan ni producen gases de…
Comprar paneles solares es una opción que bajara cada vez más gente. La idea de poseer una instalación de autoconsumo fotovoltaico y ayudar al mismo tiempo al medio ambiente va calando en la mentalidad de los ciudadanos. Sin embargo, como en cualquier otro negocio, a la hora de adquirir placas solares hay que tener en…
En este repaso sobre las tendencias que nos depara el mundo de la energía hemos visto aspectos sobre el contexto global y las inversiones, dejando para esta entrega los avances tecnológicos y las novedades en el modelo de consumo y en la explotación de materias primas. Recordemos que el reciente informe Bloomberg New Energy Outlook…
Hablando de tendencias en energía, en esta ocasión nos vamos a fijar en el reciente informe Bloomberg New Energy Outlook que combina estudios y experiencia de más de medio centenar de especialistas en mercados y tecnología repartidos por el globo terráqueo, lo que proporciona una visión única de cómo evolucionará el contexto energético en el…
Las ciudades son un elemento clave en la transición energética ya que consumen el 40% de la energía final y están relacionadas con hasta el 70% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). El desarrollo de la economía y el aumento de la población de las ciudades sólo va a agravar la situación,…