Energías limpias y renovables

La economía circular impulsa la energía fotovoltaica (2)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

La mayoría de los procesos de fabricación y suministro son susceptibles de ser modificados o replantados para que tengan cabida las propuestas de la economía circular, y como ya vimos, la energía fotovoltaica no es ajena a esta mejora. Tuvimos la oportunidad de ver cómo afectaba esto a uno de los componentes más importantes en…

Continuar leyendoLa economía circular impulsa la energía fotovoltaica (2)

La economía circular impulsa la energía fotovoltaica (1)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

En las fases de la cadena de valor relativas a la fabricación y suministro de equipamiento, se incluye a los proveedores de materias primas y fabricantes de los distintos equipamientos necesarios para las instalaciones de captación de energía solar fotovoltaica. Siguiendo los principios de la economía circular, donde a efectos de aplicación de la jerarquía…

Continuar leyendoLa economía circular impulsa la energía fotovoltaica (1)

El autoconsumo y sus tecnologías de generación: hidroeléctrico y cogeneración (3)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

Es fácil caer en la cuenta de que el autoconsumo es en realidad una aplicación de la energía generada por fuentes renovables, por lo que está abierta a distintas tecnologías de generación renovable y algunas de ellas ya las hemos repasado como es el caso de la solar fotovoltaica y la eólica. Ahora es el…

Continuar leyendoEl autoconsumo y sus tecnologías de generación: hidroeléctrico y cogeneración (3)

El autoconsumo y sus tecnologías de generación: eólico (2)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

La energía eólica se ha convertido en una fuente de generación de electricidad clave en una cada vez más necesaria transición energética que requiere un modelo limpio y sostenible.  La energía eólica es la energía que se obtiene del viento y se trata de un tipo de energía cinética producida por el efecto de las…

Continuar leyendoEl autoconsumo y sus tecnologías de generación: eólico (2)

Eficiencia energética, consumo verde de energía

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

A nivel mundial se ha experimentado un incremento en la preocupación relacionada con el consumo energético y la generación de gases de efecto invernadero (GEI), por lo que conceptos como el de eficiencia energética han cobrado gran importancia para dar respuesta a esta problemática. Por ejemplo, Europa apuesta por la eficiencia energética como el mejor…

Continuar leyendoEficiencia energética, consumo verde de energía

El autoconsumo y sus tecnologías de generación: fotovoltaico (1)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

Recordemos que como autoconsumo entendemos el consumo por parte de uno o varios consumidores de energía eléctrica procedente de instalaciones de generación próximas a las de consumo y asociadas a las mismas. En términos generales, el sistema de generación utilizado puede ser cualquiera de los que se encuentren disponibles en el mercado y serán los…

Continuar leyendoEl autoconsumo y sus tecnologías de generación: fotovoltaico (1)

Las características del autoconsumo y sus efectos

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

Cuando hablamos de autoconsumo nos referimos a un esquema de generación basado en la producción eléctrica en el mismo punto de consumo, o en un punto muy cercano. Desde un punto de vista práctico, el autoconsumo permite a los usuarios favorecer la transición energética y la lucha contra el cambio climático mientras ahorran en su…

Continuar leyendoLas características del autoconsumo y sus efectos

¿Cómo almacenar energía? Sistemas eléctricos (5)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

Como hemos visto, el catálogo de tecnologías de almacenamiento de energía incluye una diversidad notable de sistemas mecánicos, magnéticos, químicos y térmicos, que proporcionan unas prestaciones técnicas muy diversas en cuanto al coste, a la velocidad de carga/descarga, a la capacidad de energía y potencia, ciclabilidad, vida útil y tiempos de respuesta, entre otros. El…

Continuar leyendo¿Cómo almacenar energía? Sistemas eléctricos (5)

¿Cómo almacenar energía? Energía térmica (4)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

El almacenamiento de energía térmica, en forma de frío o calor, es una tecnología transversal que contribuye de distintas maneras al futuro sistema energético. Después de repasar los principales sistemas químicos para el almacenamiento de energía, es el momento de ver lo que nos puede ofrecer la energía térmica. La energía térmica como opción para el almacenamiento…

Continuar leyendo¿Cómo almacenar energía? Energía térmica (4)

¿Cómo almacenar energía? Sistemas químicos (3)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

Continuamos desarrollando posibilidades para almacenar la producción de energía de procedentes de fuentes, y algunas de ellas están entre nosotros desde hace mucho tiempo. Después de repasar los principales sistemas electroquímicos para el almacenamiento de energía, es el momento de ocuparnos de los químicos. Los sistemas de almacenamiento químico se basan en la transformación de energía eléctrica…

Continuar leyendo¿Cómo almacenar energía? Sistemas químicos (3)

Los gases renovables como vector energético circular

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

Los gases renovables pueden ser claves en la transición energética, que requiere una urgente descarbonización de la economía para avanzar claramente en la lucha contra el cambio climático. Los gases renovables son gases combustibles obtenidos de materias primas o fuentes renovables. Su energía procede directa o indirectamente del Sol como, por ejemplo, la de la…

Continuar leyendoLos gases renovables como vector energético circular

¿Cómo abaratar el precio de la electricidad?

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

En un contexto en el que cada día se baten récords de precios de la electricidad en el mercado mayorista, son precisamente estos elevados precios los que contrastan con los avances que se están produciendo en la competitividad de las tecnologías renovables y de almacenamiento, que no tienen otro fin que el de abaratar la…

Continuar leyendo¿Cómo abaratar el precio de la electricidad?