Energías limpias y renovables
Entre Pisa y Livorno late con fuerza el corazón volcánico del oeste de la Toscana, una de las zonas de producción de energía geotérmica más importantes del mundo. Los habitantes de la zona conviven con fumarolas, géiseres y el olor a azufre que sale del suelo. Llaman a la zona el Valle del Diablo y tiene la que fue la primera planta geotérmica del mundo.
Si conseguimos calentar los átomos de hidrógeno por encima de los 150 millones de grados, alcanzarían tales velocidades y sus colisiones serían tan violentas que algunos se fusionarían formando un átomo más pesado de helio. Este proceso es conocido como fusión nuclear.
Algunos disponen de este tipo de energía renovable en su casa sin saber exactamente en que consiste, ya que desde septiembre de 2006 está en vigor en España el Código Técnico de la Edificación (CTE) que establece la obligatoriedad de implantar sistemas de agua caliente sanitaria (ACS) con energía solar en todas las nuevas edificaciones.…
Siguiendo con el concepto de Internet de la Energía, vamos a ocuparnos del megaproyecto Desertec cuyo objetivo es suministrar el 15% de la electricidad que necesita Europa mediante energía termosolar y a un anillo eólico en el mar del Norte, intentando eliminar a largo plazo la dependencia de las centrales basadas en energías sucias más antiguas…
Este fin de semana hemos estado ocupados con la primera edición de la Solar Race Región de Murcia (España), competición, escaparate y foro de transferencia de conocimiento pionero y único en España en el que se dan cita grupos de investigación y empresas relacionadas con las tecnologías de propulsión basadas en energías renovables y con…
La Comisión Europea quiere instalar potentes redes de electricidad en el Mar del Norte, en el Mar Mediterráneo y en la región del Báltico para que en el futuro haya más energía hidráulica y eólica en el mercado. Sabemos que uno de los argumentos en contra de la energía eólica insiste en su carácter de…
España se ha convertido el primer productor mundial de energía solar termoeléctrica, con una potencia instalada de 432 megavatios (MW), desbancando así a Estados Unidos que lideraba el sector con 422 MW termosolares instalados en su territorio. España ha logrado dar el salto gracias a la conexión, este pasado mes de Julio, de la planta…
Al igual que hicimos en su día con el Watt, nos hacemos eco de una iniciativa interesante de la cual se está construyendo un prototipo. La energía que nos llega del Sol es tan grande que con un solo segundo de luz tendríamos asegurado el suministro mundial durante mucho tiempo. Cada año la radiación solar…
Tras un comentario de uno de nuestros lectores sobre la repercusión de las energías renovables en el suministro eléctrico que llega a nuestras casas, vamos a abordar este tema en algunas de nuestras entradas de ecointeligencia Vamos a empezar por lo que tenemos más cerca, sin ir más lejos nuestra factura doméstica de energía eléctrica.…
A pesar de que España se sitúa la cabeza en la producción de energía eólica no existe ninguna instalación fuera de la costa (off shore) en nuestro país y las estimaciones más optimistas consideran que los primeros megavatios marinos no se producirán hasta dentro seis o siete años. La razón de este retraso es la…
Nuestro estilo de vida está sometido a la dependencia de un suministro de energía abundante y fiable y nuestras fuentes de energía proceden principalmente de lo que conocemos como energías sucias (combustibles fósiles y fisión nuclear) y en menor medida de energías limpias como las renovables. Se estima que en los próximos 50 años se…
Después de habernos hecho eco de la competición Solar Decathon Europe 2010, ahora le toca el turno a otra iniciativa, esta vez de nuestra tierra La Solar Race Región de Murcia es una competición de vehículos creados por alumnos de institutos y de universidades y propulsados por energías alternativas. Está organizada por Agencia de Gestión…