Energías limpias y renovables
Green Deal es la principal política ambiental en Reino Unido y consiste en un instrumento para financiar el aislamiento de tejados y paredes en hogares y negocios. Bajo este programa, los usuarios y pagadores de la factura energética podrán alcanzar mejoras en eficiencia energética sin tener que hacer desembolsos económicos. De hecho, inversores privados proporcionarán el capital necesario, recuperando su dinero por medio de la factura de energía. Esta propuesta gira alrededor de una regla de oro: los ahorros estimados en la factura deben ser siempre iguales o mayores que el coste de las reformas.
Siguiendo pautas de planificación, educación, racionalización, ecoefiencia podemos acercarnos a las necesidades de eficiencia energética que la Unión Europea ha marcado para 2020. Sugerimos cinco medidas centradas en el ahorro en Generación de Energía en España.
El shale gas es un gas natural que no aparece almacenado en bolsas, como el gas convencional, sino enquistado dentro de bloques de rocas sedimentarias formadas a partir de materiales orgánicos.
Desde hace décadas se conocía este tipo de gas en muchas de las zonas donde se habían localizado bolsas de gas convencional, pero su explotación no era rentable al estar disperso por áreas muy amplias, su concentración es menor y no basta con una perforación convencional para poder extraerlo ya que se que requiere una estimulación artificial para sacarlo de dentro de las rocas.
Siguiendo pautas de planificación, educación, racionalización, ecoefiencia podemos acercarnos a las necesidades de eficiencia energética que la Unión Europea ha marcado para 2020. Sugerimos cinco medidas centradas en el ahorro energético de las Administraciones Públicas en España.
El Festival Ecológico de Micro-cortos La Luciérnaga Fundida busca en su 2ª edición difundir obras audiovisuales que busquen la sensibilización medioambiental, uno de los grandes retos de nuestra sociedad. En esta ocasión, el tema específico es la eficiencia energética.
Informe Cambio Global España 2020/50: Energía, economía y sociedad. Si hoy en día un 49% de la energía primaria consumida en el España corresponde al petróleo, con las medidas expuestas se propone reducir su aportación aproximadamente un tercio, es decir que en 2030, el 34% de la energía primaria provendría del petróleo. Las medidas de ahorro que propone el informe pretenden reducir el consumo total de la energía primaria en un 23%, por lo cual el consumo total de petróleo en 2030 se reduciría al 46,4% del consumo actual.
World Future Energy Summit 2011 es una feria internacional considerada como el mayor evento de energías renovables del mundo y se viene celebrando desde 2008 en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos). Cuenta con debates de alto nivel enfocados para favorecer el clima de negocios global, estimular la innovación y crear una competencia constructiva dentro de las áreas de las energías renovables y la sostenibilidad. Se celebra en el Centro Nacional de Exposiciones de Abu Dhabi, convocando a miles de participantes de todo el mundo para debatir las necesidades energéticas actuales y futuras del planeta.
Se propone la creación de un nuevo marco legal que, por un lado, debería obligar a los propietarios bajo determinadas condiciones, a rehabilitar con unos criterios de eficiencia energética. La idea pasa por crear esta figura de ruina energética de edificios, equiparable a la ruina estructural que conocemos. En segundo caso, sería necesario suplir el esfuerzo financiador de las familias por un marco de colaboración en el que un consorcio público-privado aportaría la financiación prácticamente íntegra. Para esta constructora, las cuentas saldrían si se crea el marco legal adecuado que de certidumbre a los proyectos y atraiga a la iniciativa privada.
En La venganza de la Tierra, Lovelock no se limita a quejarse. Exige acciones, lo más urgentes posible, para detener las emisiones de CO2 antes de que el cambio climático sea irreversible. Y entre todas ellas, este padre del ecologismo moderno aboga principalmente por el uso de la energía nuclear.
La presencia del hidrógeno en estado puro es excepcional, lo que hace necesario el uso de diferentes técnicas para su obtención. Si se quiere llegar a la plenitud del hidrógeno se necesita generar el hidrógeno de forma limpia e inagotable. En la actualidad casi todo el hidrógeno que se produce se obtiene mediante el consumo de combustibles fósiles, lo que contribuye al cambio climático.
Steven Cowley nos pone al día de los avances en la carrera por conseguir reproducir en la Tierra la energía de las estrellas, que llegará a ser virtualmente inagotable, segura, sin emisiones de carbono a la atmósfera ni residuos radiactivos de larga duración.
Es un hecho que no todo el plástico que generamos se puede reciclar. Al igual que ocurre con el papel, el plástico no soporta ser reutilizado de manera infinita (es un proceso de infraciclado ó downcycling), y tras varios procesos de reciclado queda inservible teniendo como único fin acabar sus días en los vertederos, donde tardará mucho tiempo en ser reabsorbido y su descomposición producirá grandes dosis de gases de efecto invernadero, principalmente metano cuyo efecto es 24 veces superior al del CO2.