Energías limpias y renovables
Plan Solar Global plantea una Supergrid para la captura de energía solar por todo EEUU, que consiste en la combinación de instalaciones fotovoltaicas distribuidas entre diferentes áreas y sistemas termosolares en el Suroeste, donde se podría aprovechar la mayor irradiación solar media de los EEUU. El Plan Solar Global también incluye una cantidad considerable de instalaciones de almacenamiento de energía por aire comprimido situados cerca de la demanda y de nuevas líneas de transmisión eléctrica de alta tensión en corriente continua (HVDC) para conectar el suroeste de EEUU con el resto del país.
Linz cuenta con una población de unos 190.000 habitantes, más de 200.000 empleos y 9.600 empresas. Las necesidades de vivienda de los años noventa pusieron de manifiesto que la única zona posible para el crecimiento futuro de la ciudad era el sureste, el distrito de Linz-Pichling. La Solar City de Linz-Pichling ocupa una superficie de 60 hectáreas donde viven 3.200 habitantes en un total de 1.300 apartamentos.
El Plan Nacional de Acción de Ahorro y Eficiencia Energética (PNAEE) es el segundo plan remitido a la Comisión Europea en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 14 de la Directiva 2006/32/CE sobre eficiencia en el uso final de la energía y los servicios energéticos, e incluye un conjunto de acciones y estrategias que tienen como objetivo avanzar en la consecución de los objetivos 20-20-20.
El Nacional Solar Tour es el mayor evento relacionado con la energía solar de los EE.UU., donde más de 5.500 dueños de viviendas y comercios, instaladores, funcionarios y organizaciones, abren sus puertas para que los interesados visiten sus instalaciones de energía solar en pleno funcionamiento, y así conocer como se puede utilizar de forma práctica la energía solar y otras tecnologías sostenibles, con el fin de lograr una mayor eficiencia energética y reducir los consumos eléctricos.
En España, los aceites vegetales usados se recogen a través de los gestores de residuos autorizados por las distintas administraciones. La alternativa de valorización más utilizada es la producción de biodiesel.
El desarrollo vivido en España por este tipo de instalaciones nos hace referente mundial en termosolar. En 2010 España superó a EEUUen megavatios termosolares instalados. No es por tanto una exageración decir que España está entre los paises punteros en tecnología termosolar. Destacamos la planta de Gemasolar, la primera planta termosolar que ha alcanzado un día completo de suministro ininterrumpido a la red. Gemasolar es la primera planta de CSP (concentrated solar power) a escala comercial del mundo que presenta un receptor de torre central con capacidad de almacenamiento térmico.
Una Empresa de Servicios Energéticos o ESE proporciona servicios energéticos de mejora de la eficiencia energética en las instalaciones o locales de un usuario y afronta cierto riesgo económico por hacerlo. El pago de los servicios prestados se basará (en parte o totalmente) en la obtención de mejoras de la eficiencia energética y en el cumplimiento de los demás requisitos de rendimiento convenidos.
La Eficiencia Energética la podemos definir como la reducción del consumo de energía manteniendo los mismos niveles de servicio, sin disminuir nuestra calidad de vida, fomentando comportamientos sostenibles y el cuidado del Medio Ambiente.
¿podemos comprar energía verde? La respuesta técnica es no. Las centrales de generación de cualquier tipo producen corriente eléctrica que se mezcla en la red de distribución. Únicamente si la red que distribuye la energía generada está separada de la red general que abastece a todo el país, se podría tener la certeza de que lo que compramos tiene un origen renovable. Lo que realmente compramos es la certeza de que la parte de energía atribuible a las energías verdes es la que se comercializa como tal, apoyado por los certificados verdes de la CNE.
Round 3 es un proyecto que tiene el firme propósito de convertir a los británicos en líderes mundiales de la energía eólica marina, de la que prevén sacar el 25% de su electricidad en 2020. Tiene previsto desplegarse en miles de kilómetros cuadrados a 20 o 30 kilómetros de las costas y que ha sido ya asignado a nueve consorcios. Tres empresas españolas participan en estos consorcios: Repsol, ACS e Iberdrola.
El Informe Stern sobre la economía del cambio climático es un informe realizado por el economista Sir Nicholas Stern en 2006 por encargo del Ministerio de Hacienda del Reino Unido. Este informe evalúa el impacto del cambio climático y calentamiento global sobre la economía a través de una perspectiva internacional. Nicholas Stern ha sido galardonado con el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Cambio Climático 2011
Cómo ahorrar energía abordando el alumbrado: Cambio de bombillas y Autovías ecológicas; y la edificación: Impacto energético, Código Técnico y Ahorro hasta en la ley.