Energías limpias y renovables

La crisis de confianza

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Jimmy Carter pronunció el discurso denominado como La crisis de confianza. Después de más de 30 años destaca por la vigencia que tiene su contenido. Las crisis del petróleo se repiten y nuestra dependencia de los petrodictadores sigue aumentando.

Continuar leyendoLa crisis de confianza

Autoconsumo de energía eléctrica

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

El Real Decreto 1699/2011 regula la conexión a la red de las instalaciones de producción de electricidad de pequeña potencia, que popularmente conocemos como autoconsumo. Entre las ventajas que tiene generar la electricidad en el sitio donde se va a consumir destaca que la podemos producir en el mismo punto lo que minimiza las pérdidas asociadas al transporte y la distribución, aumentando su ecoeficiencia. Si además la generación de electricidad se hace a partir de fuentes renovables, como pueden ser el sol, el viento, el agua y la biomasa, entonces evitamos la quema de combustibles fósiles, reduciendo la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) que producen, entre otros efectos adversos, el consabido calentamiento de la atmósfera y las lluvias ácidas.

Continuar leyendoAutoconsumo de energía eléctrica

Internet de la Energía, el revulsivo de la nueva economía

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Internet de la Energía basada en las redes inteligentes de electricidad ó smartgrids es el revulsivo de la nueva economía para crear miles de empresas y millones de nuevos empleos. Esta red será muchas veces más grande que Internet, ya que algunos hogares no tienen acceso a Internet pero, en el primer mundo, prácticamente todos tienen acceso a la electricidad, lo que potencialmente les permitirá estar conectados.

Continuar leyendoInternet de la Energía, el revulsivo de la nueva economía

¿Puede ser limpio el carbón?

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

El carbón como fuente energética contiene gran cantidad de contaminantes, es especial, dióxido de azufre, nitrógeno y trazas de mercurio. Quizás se puedan eliminar parte de estos elementos contaminantes pero queda por neutralizar otra amenaza: el CO2, el elemento que más calienta el planeta.

Continuar leyendo¿Puede ser limpio el carbón?

Ecointeligencia, mención especial en los Premios de la Energía de Murcia

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

La Región de Murcia (España), a través de ARGEM, convoca anualmente estos premios con el fin de fomentar las energías renovables y la eficiencia energética y de estimular y reconocer a empresas, administraciones e instituciones que apuestan firmemente por proyectos e inversiones sostenibles, eficientes y respetuosas con el medio ambiente. En 2011, en el apartado de Comunicación, la mención especial ha sido para Ricardo Estévez por su proyecto ecointeligencia, un producto de comunicación web 2.0, en castellano, para compartir y difundir contenidos sobre diseño para la sostenibilidad del medio ambiente.

Continuar leyendoEcointeligencia, mención especial en los Premios de la Energía de Murcia

Planet Solar anima la Cumbre Mundial sobre el Futuro Energético

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Planet Solar, el catamarán impulsado por energía solar, ha llegado a Qatar coincidiendo con el World Future Energy Summit 2012 (WFES). En esta Cumbre Mundial sobre el Futuro Energético 2012 (WFES) se está tratando la ralentización en la inversión en renovables en algunos países europeos que eran líderes en el sector, como España, debido a la crisis financiera. A pesar de ello, el objetivo de las instituciones de crédito es proporcionar préstamos dedicados a desarrollar proyectos relacionados con renovables y con la eficiencia energética.

Continuar leyendoPlanet Solar anima la Cumbre Mundial sobre el Futuro Energético

Minihidráulica, la pionera de las renovables

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Actualmente el 12 % del total de la energía eléctrica generada en la Unión Europea es de origen hidroeléctrico y contribuye a reducir en casi 70 millones de toneladas año las emisiones de CO2. La energía minihidráulica fue la primera que se utilizó para generar electricidad en España. Una central se considera minihidráulica si tiene una potencia instalada menor o igual a 10 MW.

Continuar leyendoMinihidráulica, la pionera de las renovables

El futuro nuclear según Bill Gates

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Bill Gates propone un programa nuclear que recicle el actual modelo del sector, con energía muy barata y que genere muy pocos residuos. El factor principal de su planteamiento es el uranio empobrecido. Su empresa TerraPower propone la 4ª Generación (4G) de una energía nuclear de muy bajo costo, alta seguridad y poca generación de residuos.

Continuar leyendoEl futuro nuclear según Bill Gates

Google y su idilio con las energías renovables

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

En 2007 Google decidió ensanchar sus horizontes y subirse a la Revolución Verde, diseñando un el proyecto RE-C (Renovables más baratas que el Carbón) e invirtiendo importantes recursos. Este proyecto ha sido abandonado en la conocida como limpieza de primavera realizada por Larry Page al tomar las riendas de Google.

Continuar leyendoGoogle y su idilio con las energías renovables

Medicool, cuando la energía solar se convierte en frio

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

El proyecto Medicool, enmarcado en el programa LIFE+ de la Unión Europea, y con el que se pretende ejecutar la mayor instalación de frío solar con tubos de vacío del mundo en los almacenes que la Hermandad Farmaceútica del Sureste, Hefame, tiene en Santomera (Murcia – España). Por tanto, el objetivo de este proyecto es la puesta en marcha de un sistema de frío solar en el almacén de productos farmacéuticos que sirva para demostrar y difundir este novedoso sistema de climatización.

Continuar leyendoMedicool, cuando la energía solar se convierte en frio