Diseños ecoeficaces e innovación ecointeligente
Vamos a conocer una de las metodologías más empleadas para averiguar y cuantificar las alteraciones ocasionadas en el medio ambiente por cualquier producto, proceso o actividad. El Análisis del Ciclo de Vida (ACV) es un marco metodológico para estimar y evaluar los impactos medioambientales atribuibles a un producto o servicio durante todas las etapas de…
Después de aclarar lo que podemos entender como arquitectura ecológica ó verde, vamos a poner el contexto la necesidad de la sostenibilidad medioambiental en la arquitectura de nuestros días. Dado el considerable debate sobre el cambio climático y el permanente aumento de los costes energéticos, parecería que el aspecto medioambiental de la arquitectura es uno…
A principios de 2010, en los Estados Unidos, la ciudad de Seattle anunció sus planes para convertirse en una ciudad neutra desde el punto de vista de la emisión de gases de efecto invernadero (GEI), haciendo pública la firme intención de conseguir el objetivo en 2030 y ser así la primera ciudad neutra en emisiones…
una ciudad puede ser llamada inteligente ó smartcity si cumple que es sostenible, está conectada, es innovadora y es equitativa.
concibe el diseño arquitectónico de manera sostenible, buscando optimizar los recursos naturales y los sistemas de la edificación de tal modo que minimicen su impacto ambiental sobre el medio y sus habitantes
el ecodiseño es la consideración de criterios ambientales durante las fases de diseño y desarrollo de productos y servicios junto a criterios convencionales, obteniendo de este modo un producto que con la misma calidad y prestaciones que los que se encuentran en el mercado, es además innovador y tiene menos impacto ambiental
¡¡Os deseamos un Feliz y Próspero 2013, especialmente sostenible para todos nosotros y el Medio Ambiente!! ¡Déjanos tu ecodeseo para 2013!
Esta ciudad canadiense ha diseñado un plan denominado Vancouver 2020: un futuro verde y brillante, con el que quiere alcanzar la sostenibilidad en lo que dura una generación, convirtiendo a la ciudad en un líder mundial en lo relativo a la sostenibilidad urbana y ejemplo de aplicación del concepto de ecodensidad
serán urbes que tiene que ser tanto prósperas como sostenibles (identificadas como brillantes y verdes) para poder abordar con éxito los principales problemas que presionan nuestro planeta.
el proyecto dentro del programa Europe INNOVA, denominado Ecolink+, busca y promueve las mejores empresas ecoinnovadoras a nivel europeo con el objetivo de crear una Plataforma Europea de Ecoinnovación. Es un referente en la ecoinnovación en el sector del agua.
Este ecobarrio de la ciudad alemana de Hannover es una propuesta de carácter holístico, buscando comprender el funcionamiento del barrio como un todo, entendiendo que la interrelación de la propuesta urbanística con el entorno es tan importante como el espectro social, que constituirá la comunidad del barrio, dentro de lo que se denomina la sostenibilidad social.
Hannover fue designada sede de la Exposición Mundial del año 2000 y dió lugar a los principios que deberían regir para el diseño y construcción de todo lo relacionado con la exposición. Los Principios de Hannover han ayudado a crear los cimientos de una nueva filosofía de diseño