Para ilustrar este concepto os dejamos esta entrevista de Redes en la que Daniel Goleman nos introduce en el concepto del ciclo de vida de los productos. El análisis del ciclo de vida va a provocar un cambio drático en el mercado, en el que los fabricantes, da igual si grandes o pequeños, van a tener que adaptarse […]
Archivo | DISEÑO RSS feed for this section
Green IT, el enfoque verde de las Tecnologías de la Información
Con el concepto ecointeligente de Green IT aludimos al uso eficiente de los recursos computacionales minimizando el impacto ambiental, maximizando su viabilidad económica e incidiendo en la componente social. Green IT no sólo atiende a nuestra conciencia verde sino que ayuda a mejorar los resultados de las compañías que se interesan por el concepto. Recuerdo […]
Earthster o cómo medir la sostenibilidad
Earthster es una plataforma web gratuita basada en código abierto (Open Source) y en el modelo B2B (Business to Business). Pretende servir de guía a los fabricantes en las posibles mejoras ecológicas del ciclo de vida de los productos que fabrican. La aplicación busca proporcionar a los fabricantes puntos de referencia con su sector que […]
Biomimetismo, la inspiración en la Naturaleza
Vamos a introducir el biomimetismo como nuevo concepto ecointeligente en el que la innovación procede de copiar a la Naturaleza. En esencia, el biomimetismo estudia las soluciones que la Naturaleza ha adoptado después de millones de años de evolución para resolver nuestros problemas imitando sus diseños y estrategias. En pocas palabras, aprovechar la ingenería que la Naturaleza […]
Basura = Alimento
Atendiendo a una de vuestras peticiones, os dejamos este documental que es una muy buena introducción a la filosofía Cradle to Cradle (c2c) de Michael Braungart y William McDonough.
GoodGuide: descubre productos verdes, seguros y saludables
He conocido GoodGuide en el libro Inteligencia Ecológica de Daniel Goleman. Esta empresa tiene como misión explícita el diseño de herramientas que “transformen la relación habitual que existe entre el consumidor y los productos y las empresas fabricantes, proporcionando una información rigurosa y comprehensiva en el punto de venta” GoodGuide pertenece a ese tipo nuevo de […]
TED: McDonough y el diseño cradle to cradle (c2c)
El arquitecto y diseñador ecointeligente William McDonough se pregunta cómo serían nuestros edificios y productos si los diseñadores tuvieran en cuenta siempre “a todas las crías de todas las especies”. Este video tiene subtítulos en castellano. TED ( Technology, Entertainment, Design) es una organización sin ánimo de lucro dedicada a las “ideas que vale la pena difundir” […]
Los cuatro principios del Capitalismo Natural
El viaje hacia el capitalismo natural implica cuatro cambios principales en las prácticas de negocio, todas vitalmente interrelacionadas: Aumentar dramáticamente la productividad natural de los recursos Reduciendo los desperdicios y el flujo destructivo de recursos tanto en la explotación como en la contaminación representa una gran oportunidad de negocio. A través de cambios […]
Biosfera y tecnosfera: dos metabolismos en el mundo
La trama superestructural de diseño en la que nos desenvolvemos consta de dos elementos esenciales: la masa, que es la Tierra, y la energía, que es el Sol. Nada entra y sale del sistema planetario salvo el calor y, ocasionalmente, algunos meteoritos. A efectos prácticos, vamos a considerar el sistema cerrado y cuyos elementos básicos […]
-
La contaminación del plástico no entiende de fronteras 20 septiembre, 2013
-
Obsolescencia programada: tipos y formas 10 junio, 2014
-
¿Qué es la huella ecológica? 15 marzo, 2011
-
Movimiento Slow: haz menos, lentamente 18 marzo, 2013
-
Las 10 ciudades que lideran la sostenibilidad urbana (2013) 13 septiembre, 2013
-
La inteligencia artificial puede acelerar la transición hacia la economía circular 15 febrero, 2019
-
¿Qué aporta el eucalipto a la sostenibilidad de un territorio? 13 febrero, 2019
-
¿Qué puedo hacer yo frente al desperdicio de alimentos? (2) 8 febrero, 2019
-
¿Cuánto nos cuesta la pérdida de biodiversidad? 5 febrero, 2019
-
Personas + Planeta + Beneficios 31 enero, 2019
-
Manuel Jesús Arjona: Hola, para empresas medianas en México, se puede ...
- OTROS ACUERDOS RELACIONADOS – Desarrollo Sustentable: […] Agenda 21 https://www.ecointeligencia...
-
Patricio Quintana: ¿Y qué pasó con la biodiversidad endémica de l...
- OTROS ACUERDOS RELACIONADOS – Desarrollo Sustentable: […] Agenda 21 https://www.ecointeligencia.c...
-
Lobo199: Dieter Rams’s 10 Principles of Design, illustrat...