El aumento del nivel del mar pone en peligro las áreas a baja altitud, con múltiples impactos sociales y ecológicos, además, dados los muchos factores que intervienen, interpretar y proyectar los cambios en el nivel del mar constituye un desafío científico de enorme calibre. La XI edición del Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en […]
About RES
Ricardo Estévez. Inconformista con amplia experiencia. Predicador de la sostenibilidad y del respeto al medio ambiente. Referente en usos intensivos e innovadores de TICs + marketing. Formador y divulgador sobre modelos de negocio ecoinnovadores, marketing digital, redes sociales en la Pyme, smart city, economía circular e industria 4.0Author Archive | RES

3 oportunidades de la economía circular a desarrollar en 2019
El pasado año ha dado para mucho en lo relativo a la economía circular. De un concepto incipiente (e incluso marginal) a ser un término de moda, usado tanto por consultores ávidos de vender servicios como de políticos con ganas de destacar y embaucar con su mensaje. De mucho se ha hablado, dándose también pasos […]

¿Qué aportan los bosques al mundo rural?
Hemos hablado de la importancia para la sostenibilidad de nuestro estilo de vida de términos como la bioeconomía y la gestión forestal sostenible, pero cuando pensamos en cómo afectan los bosques a las personas no tenemos más remedio que fijarnos en el mundo rural. El medio rural se teje mediante una serie de pequeños núcleos de población que […]

Nuestro resumen del 2018
Queridos amig@s ecointeligentes, Finaliza 2018 a toda máquina en lo que se refiere a la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. Grandes avances y retrocesos notables que hacen el horizonte para 2019 esté lleno de incógnitas y también de ilusiones. Aunque el tiempo para actuar en relación a las consecuencias del cambio climático se […]

¿Qué demanda el ciudadano con respecto a la sostenibilidad?
Se habla mucho sobre sostenibilidad, pero, ¿se le pregunta al ciudadano? Y cuando se le pregunta, ¿qué opina? A este respecto, en lugar de mensajes que se consideran a veces difusos, los ciudadanos demandan otro tipo de iniciativas que les motiven a tener comportamientos más sostenibles, con son: Que las administraciones públicas incentiven a empresas […]

La transición energética es la prioridad
Aunque la transición energética es técnicamente viable y económicamente beneficiosa, tenemos claro que no va a ocurrir por sí sola. Es necesaria una acción política urgente y decidida para poner el sistema energético global en el camino de la sostenibilidad. En este sentido, se identifican 6 ámbitos prioritarios en los que debemos actuar: 1. Aprovechar […]

Cumbre de Katowice: mucha expectación y poco avance ¿nos lo podemos permitir?
Tras dos citas de transición con acuerdos y logros tibios (COP22 y COP23), y esperada como el catalizador que iba a poner en marcha el Acuerdo de París (COP21), la cumbre del clima de la ONU que se ha celebrado en la ciudad polaca de Katowice (COP24), ha conseguido cerrar in extremis un pacto que […]

20 tips sobre el cambio climático que no te dejarán indiferente
Actualmente se habla mucho de cambio climático, como un problema que nos causa preocupación, pero que muchas veces nos parece lejano y que alguien nos lo va a solucionar. Sin caer en el catastrofismo, conviene insistir en que estamos a tiempo para actuar pero hay que hacerlo con urgencia. Y es que, aunque parezca una […]

Retos y oportunidades de la economía circular en Murcia
La economía circular ha tenido su cita en Murcia, buscando responder desde lo local a desafíos globales como el cambio climático, la sostenibilidad y la preservación de la biodiversidad, y mostrando como supone oportunidad para fortalecer el bienestar y la prosperidad, manteniendo la creación de valor y de puestos de trabajo. Con este planteamiento tuvo lugar […]
-
La contaminación del plástico no entiende de fronteras 20 septiembre, 2013
-
Obsolescencia programada: tipos y formas 10 junio, 2014
-
¿Qué es la huella ecológica? 15 marzo, 2011
-
Movimiento Slow: haz menos, lentamente 18 marzo, 2013
-
Las 10 ciudades que lideran la sostenibilidad urbana (2013) 13 septiembre, 2013
-
La inteligencia artificial puede acelerar la transición hacia la economía circular 15 febrero, 2019
-
¿Qué aporta el eucalipto a la sostenibilidad de un territorio? 13 febrero, 2019
-
¿Qué puedo hacer yo frente al desperdicio de alimentos? (2) 8 febrero, 2019
-
¿Cuánto nos cuesta la pérdida de biodiversidad? 5 febrero, 2019
-
Personas + Planeta + Beneficios 31 enero, 2019
-
Manuel Jesús Arjona: Hola, para empresas medianas en México, se puede ...
- OTROS ACUERDOS RELACIONADOS – Desarrollo Sustentable: […] Agenda 21 https://www.ecointeligencia...
-
Patricio Quintana: ¿Y qué pasó con la biodiversidad endémica de l...
- OTROS ACUERDOS RELACIONADOS – Desarrollo Sustentable: […] Agenda 21 https://www.ecointeligencia.c...
-
Lobo199: Dieter Rams’s 10 Principles of Design, illustrat...